Artículos recomendados
¿Cuál es el papel de la verificación de identidad en la emisión de tarjetas de crédito en Chile?
La verificación de identidad es fundamental en la emisión de tarjetas de crédito en Chile. Las instituciones financieras solicitan la cédula de identidad y realizan una evaluación de crédito para determinar la elegibilidad del solicitante. Además, se verifica la identidad del solicitante para evitar la emisión de tarjetas a personas no autorizadas. Esto es esencial para el buen funcionamiento del sistema de crédito en el país.
¿Cuál es el proceso de declarar la muerte presunta en Chile?
La declaración de muerte presunta en Chile se realiza mediante un proceso judicial. Se requiere evidencia convincente de que una persona ha desaparecido y no se tiene información sobre su supervivencia.
¿Cómo se abordan los riesgos de ciberseguridad en la debida diligencia en proyectos de inversión en tecnología en Chile?
En proyectos de inversión en tecnología en Chile, la debida diligencia se enfoca en los riesgos de ciberseguridad, incluyendo la seguridad de datos, la protección contra ataques cibernéticos, el cumplimiento con las regulaciones de privacidad y cómo se manejan las amenazas cibernéticas en la infraestructura tecnológica.
¿Cuál es el proceso de regulación de visitas en casos de padres que residen en diferentes países en Chile?
El proceso de regulación de visitas en casos de padres que residen en diferentes países en Chile se basa en tratados internacionales y busca establecer un régimen de visitas que sea factible y cumpla con las leyes de ambos países.
¿Cómo se establece la tuición compartida en Chile en casos de divorcio?
La tuición compartida se establece cuando ambos padres comparten la responsabilidad de cuidar a los hijos. Se debe llegar a un acuerdo de común acuerdo o el tribunal puede ordenarla si es en el interés superior de los menores.
¿Cómo se abordan los riesgos de corrupción en el compliance en Chile?
Los riesgos de corrupción se abordan en el compliance chileno mediante la implementación de políticas y procedimientos específicos, la capacitación de empleados sobre los riesgos de corrupción y la creación de mecanismos de denuncia interna. Además, las empresas deben cumplir con la Ley N° 20.393 y tener programas efectivos de prevención de delitos.
Otros personas con un perfil parecido a Carrasco Carcamo Alicia Ines