Artículos recomendados
¿Cuáles son las principales leyes de compliance en Chile?
Algunas de las leyes clave de compliance en Chile son la Ley N° 20.393 sobre Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas, la Ley N° 19.913 sobre Delitos de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, y la Ley N° 20.205 sobre Gobierno Corporativo de Sociedades Anónimas.
¿Qué medidas se toman para evitar el uso indebido de organizaciones sin multas de lucro en el lavado de dinero en Chile?
En Chile, las organizaciones sin fines de lucro están sujetas a regulaciones que requieren la presentación de informes financieros y la debida diligencia para prevenir el uso indebido de sus fondos en actividades de lavado de dinero o financiamiento del terrorismo.
¿Puede un deudor solicitar una prórroga de plazo para presentar una solicitud de remisión de deuda en Chile?
Sí, un deudor puede solicitar una prórroga de plazo para presentar una solicitud de remisión de deuda si necesita más tiempo para reunir la documentación requerida y completar el proceso.
¿Puede un tercero comprar bienes embargados en Chile sin participar en la subasta pública?
En general, los bienes embargados se venden en subastas públicas, pero en algunas circunstancias, un tercero podría adquirirlos sin subasta mediante un acuerdo con el acreedor.
¿Cómo se maneja la verificación en listas de riesgos en el sector de la tecnología financiera (Fintech) en Chile?
El sector de la tecnología financiera (Fintech) en Chile debe abordar la verificación en listas de riesgos de manera específica debido a su naturaleza innovadora y digital. Las empresas Fintech deben verificar la identidad de sus usuarios y realizar la debida diligencia para prevenir actividades ilícitas. Esto a menudo implica el uso de tecnología avanzada, como el reconocimiento facial y la verificación biométrica. Además, deben cumplir con las regulaciones de prevención del lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. La colaboración con las autoridades regulatorias, como la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), es esencial para garantizar el cumplimiento en el sector Fintech. La agilidad y la innovación son clave para enfrentar los desafíos de verificación en listas de riesgos en este sector.
¿Puede el arrendatario realizar cambios temporales en la propiedad, como pintar o decorar en Chile?
Los cambios temporales en la propiedad, como pintar o decorar, generalmente requieren el permiso del arrendador. Es importante obtener el consentimiento por escrito y, si es necesario, restaurar la propiedad a su estado original al final del contrato.
Otros personas con un perfil parecido a Matabenitez Garrido Luis Humberto