Artículos recomendados
¿Cómo se regula la mediación familiar en Chile y cuándo se utiliza?
La mediación familiar en Chile es un proceso voluntario que busca resolver disputas entre las partes en casos de divorcio, regulación de visitas y otros asuntos familiares. Puede llevarse a cabo a través de mediadores acreditados.
¿Qué diferencias existen en la verificación de antecedentes entre empleadores en el sector público y privado en Chile?
Tanto en el sector público como en el privado en Chile, la verificación de antecedentes sigue pautas similares en términos de obtención de consentimiento y protección de datos. Sin embargo, en el sector público, pueden existir requisitos y regulaciones específicas relacionadas con el acceso a información confidencial o clasificada, lo que puede requerir verificaciones más detalladas.
¿Puede el arrendatario solicitar cambios en los plazos de pago del arriendo en Chile?
El arrendatario puede solicitar cambios en los plazos de pago del arriendo, pero esto generalmente requiere el consentimiento del arrendador y debe registrarse en una modificación del contrato.
¿Cuáles son las implicaciones legales de la verificación de antecedentes de candidatos con discapacidades en Chile?
Al verificar antecedentes de candidatos con discapacidades en Chile, los empleadores deben cumplir con la Ley N° 20.422, que prohíbe la discriminación y promueve la igualdad de oportunidades para personas con discapacidades. La verificación debe ser relevante para el puesto y no basarse en la discapacidad del candidato. Se debe realizar un análisis justo y equitativo de las capacidades del candidato.
¿Cómo se fomenta la investigación y el desarrollo de herramientas tecnológicas en la prevención del lavado de dinero en Chile?
Chile fomenta la investigación y el desarrollo de herramientas tecnológicas en la prevención del lavado de dinero a través de apoyo a iniciativas de innovación y la colaboración con expertos en tecnología para mejorar la eficacia de las medidas de AML.
¿Qué es el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Chile?
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un impuesto al consumo que se aplica en Chile. Grava la venta de bienes y la prestación de servicios. Los contribuyentes que realizan actividades gravadas con IVA deben recaudar este impuesto y luego declararlo y pagar al Servicio de Impuestos Internos. Para quienes compran bienes y servicios, el IVA se refleja en el precio final. Es fundamental entender las normas y tasas de IVA aplicables para cumplir con las obligaciones fiscales.
Otros personas con un perfil parecido a Urquieta Molina Cristian Mauricio