Artículos recomendados
¿Cuál es el impacto del lavado de dinero en la cooperación internacional y los acuerdos de extradición en Colombia?
El lavado de dinero tiene un impacto en la cooperación internacional y los acuerdos de extradición en Colombia. La presencia de actividades de lavado de dinero puede dificultar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y otras formas de delincuencia transnacional.
¿Cuáles son las normativas específicas sobre el registro y control de jornada laboral en Colombia?
El registro y control de la jornada laboral en Colombia es esencial para garantizar el cumplimiento de las normativas sobre horas de trabajo y horas extras. Los empleadores deben implementar sistemas de registro confiables y los empleados deben seguir los procedimientos establecidos. El incumplimiento puede dar lugar a sanciones y disputas legales.
¿Cuál es el marco legal que combate el lavado de dinero en Colombia?
En Colombia, la principal ley que combate el lavado de dinero es la Ley 190 de 1995, que establece medidas para prevenir, detectar y sancionar el lavado de activos. Además, se han promulgado otras leyes y regulaciones complementarias para fortalecer el marco legal, como la Ley 1121 de 2006 y la Ley 1762 de 2015.
¿Cuál es el impacto de la cuota alimentaria en casos de hijos que residen en el extranjero en Colombia?
En casos de hijos que residen en el extranjero en Colombia, la cuota alimentaria puede ser establecida considerando factores como el costo de vida en el país de residencia del alimentario. Es fundamental documentar adecuadamente la situación y participar activamente en los procedimientos legales para asegurar una determinación justa y equitativa de la cuota alimentaria. La cooperación internacional y la asesoría legal especializada pueden ser esenciales en estos casos.
¿Qué es el Permiso Especial de Trabajo (PET) en Colombia?
El Permiso Especial de Trabajo (PET) en Colombia es un documento que permite a los extranjeros trabajar de manera temporal en el país, en actividades específicas y bajo condiciones establecidas.
¿Cuál es el procedimiento para solicitar la visa de residente para rentista en Colombia?
La visa de residente para rentista en Colombia se solicita ante el consulado de Colombia en el país de residencia. Debes presentar pruebas de ingresos estables, certificados bancarios, y cumplir con los requisitos específicos de la visa.
Otros perfiles similares a Agudelo De Franco Maria Aracelly