ALVARO ENRIQUE DE LA ESPRIELLA ARROYO

Perfil de Alvaro Enrique De La Espriella Arroyo

Estado Registro Mercantil CANCELADA
País COLOMBIA
Año 2024
Reporte DISPONIBLE

Artículos recomendados

¿Qué es el Programa Nacional de Desarrollo de Infraestructura en Colombia?

El Programa Nacional de Desarrollo de Infraestructura es una iniciativa del gobierno colombiano que busca promover la construcción y modernización de la infraestructura del país. Su objetivo principal es impulsar el desarrollo económico, mejorar la conectividad y la competitividad, y generar empleo a través de la inversión en proyectos de infraestructura como carreteras, puertos, aeropuertos y obras públicas.

¿Cuáles son los derechos de las personas en situación de desigualdad de acceso a la justicia para las personas en situación de víctimas de desplazamiento por megaproyectos en Colombia?

Las personas en situación de desigualdad de acceso a la justicia para las personas en situación de víctimas de desplazamiento por megaproyectos en Colombia tienen derechos protegidos. Estos derechos incluyen el derecho a la igualdad de acceso a la justicia, el derecho a la asistencia jurídica gratuita, el derecho a la verdad, justicia y reparación, el derecho a la no discriminación en el acceso a la justicia y el derecho a la protección integral de sus derechos durante y después del desplazamiento por megaproyectos.

¿Cómo se regula el embargo en casos de deudas comerciales en Colombia?

El embargo en casos de deudas comerciales en Colombia sigue los mismos principios generales que en otros tipos de deudas, pero pueden haber consideraciones adicionales. La legislación colombiana busca equilibrar los derechos de los acreedores con la protección de los derechos del deudor, independientemente de si la deuda es de naturaleza comercial o no.

¿Qué es la Cédula de Ciudadanía Digital en Colombia?

La Cédula de Ciudadanía Digital en Colombia es una versión electrónica de la cédula de ciudadanía física, que permite a los ciudadanos colombianos acceder a servicios en línea, realizar trámites y firmar documentos digitalmente.

¿Cómo se aborda la debida diligencia en el sector de bienes de consumo en Colombia, considerando aspectos como la responsabilidad social empresarial, etiquetado y marketing ético?

En el sector de bienes de consumo en Colombia, la debida diligencia debe abordar la responsabilidad social empresarial, prácticas de etiquetado, publicidad ética y gestión de riesgos en temas de seguridad del producto. Esto garantiza la conformidad con normativas y la adopción de prácticas éticas en la comercialización de productos de consumo.

¿Cuál es el marco legal para las cooperativas de ahorro y crédito en Colombia?

En Colombia, las cooperativas de ahorro y crédito están reguladas por la Superintendencia de la Economía Solidaria y otras entidades competentes. Estas cooperativas deben cumplir con requisitos específicos en términos de gobierno corporativo, gestión de riesgos, capital mínimo y protección al consumidor financiero. La regulación busca promover la transparencia, la solidez y la sostenibilidad de las cooperativas de ahorro y crédito en el país.

Otros perfiles similares a Alvaro Enrique De La Espriella Arroyo