AMPARO DE JESUS RAIGOSA JIMENEZ

Perfil de Amparo De Jesus Raigosa Jimenez

Estado Registro Mercantil CANCELADA
País COLOMBIA
Año 2024
Reporte DISPONIBLE

Artículos recomendados

¿Cómo puedo solicitar un permiso de uso de aguas en Colombia?

Para solicitar un permiso de uso de aguas en Colombia, debes acudir a la autoridad ambiental competente, como la Corporación Autónoma Regional (CAR) o la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Debes presentar la solicitud de permiso, proporcionar la información requerida, como el tipo de uso de agua, cantidad, ubicación, entre otros. Además, es posible que se requiera la realización de estudios técnicos y análisis de impacto ambiental. La autoridad evaluará la solicitud y, si se cumplen los requisitos y se garantiza la adecuada gestión del recurso hídrico, otorgará el permiso de uso de aguas.

¿Qué derechos tiene un alimentario en Colombia si el deudor no puede cumplir con las obligaciones debido a una enfermedad o discapacidad?

Si el deudor no puede cumplir con las obligaciones alimentarias debido a una enfermedad o discapacidad en Colombia, el alimentario aún tiene derechos. En estos casos, se puede buscar una modificación de la cuota alimentaria para reflejar la nueva situación económica del deudor. El tribunal evaluará la situación y ajustará las obligaciones según sea necesario para garantizar el bienestar de los alimentarios.

¿Cómo afecta la debida diligencia en proyectos de gestión hídrica en Colombia, considerando la conservación de fuentes de agua, la gestión sostenible y el acceso equitativo al agua potable?

La debida diligencia en proyectos de gestión hídrica en Colombia se centra en la conservación de fuentes de agua, la gestión sostenible de recursos hídricos y el acceso equitativo al agua potable. Esto asegura que los proyectos contribuyan a la seguridad hídrica y al acceso justo a recursos hídricos esenciales.

¿Cuál es el impacto de las políticas de promoción de la innovación tecnológica en Colombia?

Las políticas de promoción de la innovación tecnológica tienen un impacto significativo en Colombia. Estas políticas buscan fomentar la generación, adopción y transferencia de tecnologías en diferentes sectores de la economía. La innovación tecnológica impulsa la competitividad, el crecimiento económico y la creación de empleo, al promover la creación de nuevas empresas, la mejora de procesos productivos, el desarrollo de productos y servicios innovadores y la adopción de tecnologías avanzadas. Además, contribuye a resolver problemas sociales y ambientales, mejorar la calidad de vida de las personas y fortalecer la capacidad de adaptación de la economía a los cambios globales.

¿Qué es el Permiso Especial de Permanencia para Venezolanos (PEPV) en Colombia?

El Permiso Especial de Permanencia para Venezolanos (PEPV) en Colombia es un documento que permite a los ciudadanos venezolanos regularizar su situación migratoria y acceder a beneficios en el país.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el subsidio de lactancia en Colombia?

Los requisitos para solicitar el subsidio de lactancia en Colombia varían según el programa y las condiciones establecidas. En general, debes estar afiliado a una Caja de Compensación Familiar y cumplir con los criterios de elegibilidad establecidos, como tener hijos menores de dos años. Debes acudir a la Caja de Compensación Familiar correspondiente y presentar la solicitud, proporcionando la documentación requerida, como el certificado médico de lactancia, entre otros. La Caja de Compens

Otros perfiles similares a Amparo De Jesus Raigosa Jimenez