ASTUDILLO BENAVIDES NEYFY MAYELI

Perfil de Astudillo Benavides Neyfy Mayeli

Estado Registro Mercantil CANCELADA
País COLOMBIA
Año 2024
Reporte DISPONIBLE

Artículos recomendados

¿Qué medidas existen contra la violencia doméstica en Colombia?

La violencia doméstica en Colombia está penada por la Ley 1257 de 2008. Esta ley busca prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género, incluida la violencia doméstica. Se establecen medidas de protección para las víctimas y sanciones para los agresores, incluyendo la prisión.

¿Cómo se manejan las transacciones internacionales en el marco de AML en Colombia?

Las transacciones internacionales se manejan con precaución, y las entidades colombianas deben realizar una debida diligencia mejorada en estas situaciones. Se busca prevenir el uso del sistema financiero para el lavado de dinero a través de transacciones transfronterizas.

¿Qué se considera delito de lesiones personales en Colombia y cuáles son las penas asociadas?

El delito de lesiones personales en Colombia se refiere a causar daño físico o lesiones a otra persona de manera intencional o negligente. Las penas asociadas pueden variar dependiendo de la gravedad de las lesiones y pueden incluir acciones legales penales, penas de prisión, multas, indemnizaciones por daños y perjuicios, medidas de rehabilitación para el agresor, y acciones adicionales según las circunstancias del caso y la legislación penal vigente.

¿Cuáles son las implicaciones legales del contrabando de especies protegidas en Colombia?

El contrabando de especies protegidas en Colombia se refiere a la importación, exportación, transporte o comercialización ilegal de especies de flora y fauna protegidas por la legislación nacional o internacional. Las implicaciones legales pueden incluir acciones legales penales, multas, decomiso de especies y productos, sanciones administrativas y medidas de protección y conservación de la biodiversidad.

¿Cuál es el marco legal para las operaciones de cambio de divisas en Colombia?

Las operaciones de cambio de divisas en Colombia están reguladas por la Superintendencia Financiera de Colombia y el Banco de la República. Existen normativas específicas que establecen los requisitos y procedimientos para las transacciones de cambio de divisas, incluyendo la obligación de utilizar intermediarios autorizados y reportar las operaciones. El marco legal busca garantizar la transparencia, la estabilidad del mercado de divisas y prevenir el lavado de dinero y otras actividades ilícitas.

¿Qué es el riesgo crediticio y cómo se evalúa en Colombia?

El riesgo crediticio se refiere a la posibilidad de que un prestatario no cumpla con sus obligaciones de pago. En Colombia, el riesgo crediticio se evalúa a través de diversos criterios, como el historial crediticio, la capacidad de pago, la estabilidad laboral y otros factores relacionados. Las entidades financieras utilizan información de las centrales de riesgo crediticio, como Datacrédito y Cifin, para evaluar el riesgo crediticio de los solicitantes de préstamos.

Otros perfiles similares a Astudillo Benavides Neyfy Mayeli