ATENCIO GUERRA LUZ MARY

Perfil de Atencio Guerra Luz Mary

Estado Registro Mercantil CANCELADA
País COLOMBIA
Año 2024
Reporte DISPONIBLE

Artículos recomendados

¿Cuál es el proceso para solicitar la adopción de un hijo en casos de parejas del mismo sexo en Colombia?

El proceso para solicitar la adopción de un hijo en casos de parejas del mismo sexo en Colombia es similar al proceso de adopción para parejas heterosexuales. Se deben seguir los mismos requisitos y trámites legales establecidos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). El proceso incluye estudios y evaluaciones, asistencia a talleres y charlas informativas, y la asignación de un niño compatible con el perfil de la familia adoptiva.

¿Qué es el riesgo crediticio y cómo se evalúa en Colombia?

El riesgo crediticio se refiere a la posibilidad de que un prestatario no cumpla con sus obligaciones de pago. En Colombia, el riesgo crediticio se evalúa a través de diversos criterios, como el historial crediticio, la capacidad de pago, la estabilidad laboral y otros factores relacionados. Las entidades financieras utilizan información de las centrales de riesgo crediticio, como Datacrédito y Cifin, para evaluar el riesgo crediticio de los solicitantes de préstamos.

¿Cuáles son las leyes relacionadas con la corrupción en Colombia?

Colombia tiene leyes como la Ley 1474 de 2011 para prevenir y sancionar la corrupción. Esta ley aborda la responsabilidad de los servidores públicos, la financiación de campañas políticas, y establece mecanismos de control y sanciones para actos de corrupción.

¿Cuáles son las leyes relacionadas con el ciberdelito en Colombia?

Colombia aborda el ciberdelito mediante la Ley 1273 de 2009. Esta legislación sanciona delitos informáticos como el acceso no autorizado, la interceptación de datos y la interferencia en sistemas informáticos. Se busca proteger la seguridad de la información y combatir la ciberdelincuencia.

¿Qué garantías existen para la protección de los derechos de las personas en situación de pobreza en Colombia?

En Colombia, se promueve la protección de los derechos de las personas en situación de pobreza a través de programas y políticas sociales. Estos buscan garantizar el acceso a servicios básicos, como la salud y la educación, y promover la inclusión social y económica de las personas en situación de vulnerabilidad.

¿Qué se hace para garantizar la protección de los derechos de las mujeres en situación de desplazamiento en Colombia?

En Colombia, se han implementado medidas para garantizar la protección de los derechos de las mujeres en situación de desplazamiento. Se busca garantizar su acceso a la justicia, la salud, la educación y la vivienda, así como brindarles apoyo psicosocial y asistencia humanitaria. Se fortalecen los mecanismos de atención y se promueve la participación activa de las mujeres desplazadas en la toma de decisiones que les afecten.

Otros perfiles similares a Atencio Guerra Luz Mary