Artículos recomendados
¿Cuál es la importancia de la debida diligencia en el sector de servicios financieros no bancarios en Colombia, como las fintech?
En el sector de servicios financieros no bancarios en Colombia, como las fintech, la debida diligencia es esencial para evaluar la tecnología utilizada, la seguridad de los datos financieros, el cumplimiento normativo específico del sector y la solidez financiera. Esto asegura la confianza del cliente y el cumplimiento de regulaciones en un entorno financiero en constante cambio.
¿Cuáles son las implicaciones legales de la violencia intrafamiliar en Colombia?
La violencia intrafamiliar en Colombia tiene graves implicaciones legales. Los agresores pueden enfrentar cargos penales, órdenes de alejamiento y sanciones. Además, las víctimas tienen derecho a medidas de protección, reparación y acceso a servicios de apoyo psicosocial.
¿Cuál es la diferencia entre la patria potestad y la custodia en Colombia?
La patria potestad en Colombia es el conjunto de derechos y deberes que los padres tienen sobre sus hijos, incluyendo su cuidado, educación, representación legal y administración de bienes. La custodia se refiere a la responsabilidad de cuidar básicamente al menor. En casos de divorcio, la patria potestad puede ser compartida, pero la custodia puede otorgarse a uno de los padres o ser compartida.
¿Qué se considera evasión fiscal en el ámbito de las Personas Expuestas Políticamente en Colombia?
En el ámbito de las Personas Expuestas Políticamente en Colombia, la evasión fiscal se refiere a la práctica ilegal de ocultar o manipular información financiera con el fin de evitar el pago de impuestos correspondientes. Esto puede incluir la subdeclaración de ingresos, la manipulación de facturas o registros contables, y el uso de estructuras o paraísos fiscales para eludir las obligaciones tributarias. La evasión fiscal socava la recaudación de ingresos públicos y afecta negativamente la capacidad del Estado para financiar servicios públicos y programas sociales.
¿Qué medidas de seguridad se utilizan para prevenir el robo de identidad en Colombia?
En Colombia, las medidas de seguridad contra el robo de identidad incluyen el monitoreo activo de transacciones, la educación del usuario sobre prácticas seguras en línea y la implementación de tecnologías avanzadas, como el reconocimiento facial, para garantizar la autenticidad de la identidad.
¿Cuáles son los tipos de delitos más comunes en Colombia?
En Colombia, los delitos más comunes incluyen el hurto, el homicidio, el tráfico de drogas, la extorsión y el secuestro.
Otros perfiles similares a Balcazar Oliveros Manuelita De Los Santos