BARROS MARULANDA EDILMER JOSE

Perfil de Barros Marulanda Edilmer Jose

Estado Registro Mercantil ACTIVA
País COLOMBIA
Año 2024
Reporte DISPONIBLE

Artículos recomendados

¿Cómo se aborda la gestión de riesgos relacionados con PEP en el sector financiero colombiano para prevenir el lavado de dinero y garantizar la integridad en las transacciones financieras?

En el sector financiero colombiano, la gestión de riesgos relacionados con PEP se aborda de manera integral para prevenir el lavado de dinero y garantizar la integridad en las transacciones financieras. Las entidades financieras implementan rigurosos controles de debida diligencia al abrir cuentas y al realizar transacciones que involucren a PEP, asegurando la trazabilidad de los fondos. Además, se aplican tecnologías avanzadas de monitoreo para detectar patrones sospechosos de actividad financiera. La colaboración con las autoridades regulatorias y la participación en iniciativas internacionales fortalecen la capacidad del sector financiero para prevenir influencias indebidas y contribuir a la integridad del sistema financiero colombiano.

¿Cuáles son las opciones disponibles para estudiantes colombianos que desean estudiar en Estados Unidos?

Los estudiantes colombianos pueden solicitar visas de estudiante (F o M) para estudiar en Estados Unidos. Deben ser aceptados en una institución educativa estadounidense, demostrar solvencia económica y cumplir con otros requisitos específicos de la visa.

¿Cuál es el impacto económico de la corrupción entre las Personas Expuestas Políticamente en Colombia?

La corrupción entre las Personas Expuestas Políticamente tiene un impacto económico significativo en Colombia. La desviación de recursos públicos hacia actividades corruptas reduce la disponibilidad de fondos para invertir en infraestructura, educación, salud y otros sectores clave para el desarrollo económico. Además, la corrupción distorsiona la competencia y desalienta la inversión extranjera, lo que afecta negativamente el crecimiento económico y la generación de empleo.

¿Cómo afecta la retención en la fuente a los antecedentes fiscales de los contribuyentes en Colombia?

La retención en la fuente es un mecanismo clave para la recaudación de impuestos en Colombia. Los contribuyentes deben entender cómo este proceso afecta sus antecedentes fiscales, ya que puede impactar la liquidez y el flujo de efectivo. La correcta aplicación de las tasas de retención en la fuente y la presentación oportuna de los informes son esenciales para evitar problemas con la DIAN y garantizar la conformidad con las obligaciones fiscales.

¿Cómo deberían las empresas colombianas adaptarse a las tendencias de trabajo híbrido en sus procesos de selección?

Ante las tendencias de trabajo híbrido en Colombia, las empresas deben evaluar la capacidad de los candidatos para trabajar de manera efectiva tanto en entornos presenciales como remotos. Preguntar sobre experiencias previas con el trabajo remoto y las habilidades de gestión del tiempo puede ser crucial para identificar a candidatos adaptables a este modelo laboral.

¿Cómo se trata el tema del narcotráfico en la legislación colombiana?

Colombia aborda el narcotráfico a través de leyes como la Ley 30 de 1986 y la Ley 1453 de 2011. Estas leyes imponen sanciones agravadas para el tráfico de drogas, buscando combatir el problema del narcotráfico que ha afectado la seguridad y estabilidad del país durante décadas.

Otros perfiles similares a Barros Marulanda Edilmer Jose