DAIRO FERNANDO CARREÑO CARREÑO

Perfil de Dairo Fernando Carreño Carreño

Estado Registro Mercantil ACTIVA
País COLOMBIA
Año 2024
Reporte DISPONIBLE

Artículos recomendados

¿Cómo se aborda la debida diligencia en el sector de la construcción de infraestructura educativa en Colombia, considerando la accesibilidad, la seguridad estructural y el cumplimiento de normativas educativas?

En el sector de construcción de infraestructura educativa en Colombia, la debida diligencia implica evaluar la accesibilidad, la seguridad estructural de los edificios, y el cumplimiento de normativas educativas locales. Esto asegura que los proyectos contribuyan a entornos educativos seguros y cumplidores de estándares de calidad.

¿Qué es el Registro Nacional de Extranjeros (RNE) en Colombia?

El Registro Nacional de Extranjeros (RNE) en Colombia es una base de datos que contiene información sobre los extranjeros que se encuentran en el país, incluyendo su estatus migratorio y condiciones de permanencia.

¿Cuáles son las consecuencias legales del delito de estafa piramidal en Colombia?

El delito de estafa piramidal en Colombia se refiere a un esquema fraudulento en el que los participantes invierten dinero con la promesa de obtener beneficios a través de la incorporación de nuevos participantes. Las consecuencias legales pueden incluir acciones legales penales, penas de prisión, multas, decomiso de los bienes obtenidos ilícitamente, medidas de prevención y educación financiera,

¿Cuál es el enfoque de las universidades colombianas respecto a los antecedentes disciplinarios de sus profesores y personal administrativo?

Las universidades pueden tener políticas estrictas en cuanto a antecedentes disciplinarios, especialmente para el personal docente y administrativo. La integridad académica y la seguridad de los estudiantes son consideraciones clave.

¿Pueden los antecedentes judiciales afectar la participación en programas de financiamiento agrícola en Colombia?

Al participar en programas de financiamiento agrícola, los antecedentes judiciales pueden ser evaluados como parte del proceso de solicitud para determinar la elegibilidad del solicitante y la gestión del riesgo.

¿Puedo solicitar la renegociación de los términos de la deuda durante el proceso de embargo en Colombia?

Sí, puedes solicitar la renegociación de los términos de la deuda durante el proceso de embargo en Colombia. Si consideras que los términos de la deuda son onerosos o no se ajustan a tu capacidad de pago, puedes presentar una solicitud al tribunal para solicitar la renegociación de los términos. Debes proporcionar pruebas y justificaciones que respalden tu solicitud, demostrando la necesidad de ajustar los términos para hacerlos más justos y asequibles.

Otros perfiles similares a Dairo Fernando Carreño Carreño