FERNANDA JULIET ZULUAGA MONCALEANO

Perfil de Fernanda Juliet Zuluaga Moncaleano

Estado Registro Mercantil ACTIVA
País COLOMBIA
Año 2024
Reporte DISPONIBLE

Artículos recomendados

¿Cómo impacta el cumplimiento normativo en el teletrabajo y las políticas laborales en Colombia?

El teletrabajo en Colombia está sujeto a regulaciones laborales específicas. Las empresas deben garantizar condiciones laborales seguras y cumplir con los derechos de los empleados, incluso en entornos remotos. Además, deben adaptar políticas laborales para abordar aspectos como la jornada laboral, la privacidad y la desconexión digital.

¿Cuál es la vigencia de la cédula de ciudadanía en Colombia?

La cédula de ciudadanía en Colombia no tiene una fecha de vencimiento, es un documento de identificación válido de forma indefinida.

¿Cómo podrían las empresas incorporar la inteligencia emocional en la evaluación de candidatos en Colombia?

Incorporar la inteligencia emocional en Colombia implica preguntar sobre situaciones en las que los candidatos hayan demostrado empatía, autorregulación emocional y habilidades sociales. También se pueden utilizar ejemplos prácticos para evaluar su capacidad para comprender y gestionar las emociones, lo cual es esencial en un entorno laboral colombiano que valora las relaciones interpersonales y el trabajo en equipo.

¿Cómo se obtiene la Firma Digital en Colombia?

La Firma Digital en Colombia se obtiene a través de una entidad certificadora autorizada, que verifica la identidad del solicitante y emite un certificado digital que permite la generación de firmas electrónicas.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el subsidio de transporte en Colombia?

Los requisitos para solicitar el subsidio de transporte en Colombia varían según el programa y las condiciones establecidas. En general, debes estar registrado en el Sisbén (Sistema de

¿Cuál es el proceso para solicitar la devolución del impuesto predial en Colombia?

El proceso para solicitar la devolución del impuesto predial en Colombia varía según la normativa de cada municipio. Por lo general, debes acudir a la Secretaría de Hacienda o entidad fiscal correspondiente y presentar una solicitud de devolución, proporcionando los documentos requeridos, como el recibo de pago del impuesto, pruebas de pagos en exceso, entre otros. La entidad evaluará la solicitud y, si se cumplen los requisitos, procederá a la devolución del impuesto predial.

Otros perfiles similares a Fernanda Juliet Zuluaga Moncaleano