Artículos recomendados
¿Cuál es la importancia de la emprendimiento interno en la selección de personal en empresas colombianas?
El emprendimiento interno es importante en la selección de personal en empresas colombianas. Preguntar sobre experiencias previas de desarrollo de iniciativas internas, cómo han fomentado la innovación desde dentro de la empresa y qué contribuciones han realizado para mejorar procesos internos ayuda a evaluar su capacidad para aportar nuevas ideas y liderar iniciativas emprendedoras en el mercado colombiano.
¿Cómo se establece la patria potestad en Colombia y cuáles son sus alcances?
La patria potestad se establece automáticamente para los padres al momento del nacimiento de un hijo. Incluye el derecho y la responsabilidad de cuidar, educar y representar legalmente al menor. En casos de divorcio, puede ser ejercida por ambos padres de manera conjunta o asignarse a uno de ellos, según el interés superior del niño.
¿Cómo se gravan las ganancias de capital en Colombia y cuáles son las exenciones disponibles?
Las ganancias de capital en Colombia están sujetas a impuestos, y las tasas pueden variar según la naturaleza de los activos. Es importante comprender las reglas y tasas de impuestos aplicables a las ganancias de capital y buscar posibles exenciones. Algunas exenciones pueden aplicarse a la venta de viviendas, activos agrícolas y ciertas inversiones. La planificación cuidadosa de las transacciones puede ayudar a optimizar la carga tributaria asociada con las ganancias de capital.
¿Cuál es el procedimiento para registrar una obra literaria en Colombia?
El registro de una obra literaria se realiza ante la Dirección Nacional de Derecho de Autor. Debes presentar el formulario de registro, una copia de la obra y pagar las tarifas correspondientes para obtener la protección legal.
¿Cuál es la vigencia del Permiso Especial de Ingreso y Permanencia (PEIP) en Colombia?
La vigencia del Permiso Especial de Ingreso y Permanencia (PEIP) en Colombia puede variar dependiendo de la situación particular y los motivos humanitarios, siendo determinada por las autoridades migratorias.
¿Cuál es el proceso para solicitar la restitución internacional de un menor en casos de sustracción ilícita en Colombia?
En casos de sustracción ilícita de un menor con implicaciones internacionales en Colombia, se debe seguir el proceso establecido en el Convenio de La Haya sobre Sustracción de Menores. Se debe presentar una demanda ante el ICBF o una entidad competente, que actuará como Autoridad Central. Se coordinará con las autoridades del país involucrado para buscar la restitución del menor.
Otros perfiles similares a Gerson Eduardo Benavidez Melo