GOMEZ CABALLERO MIRIAM JANETH

Perfil de Gomez Caballero Miriam Janeth

Estado Registro Mercantil ACTIVA
País COLOMBIA
Año 2024
Reporte DISPONIBLE

Artículos recomendados

¿Cómo se manejan las verificaciones de antecedentes para roles de gestión de proyectos en el ámbito de la construcción en Colombia?

En gestión de proyectos de construcción, las verificaciones pueden incluir revisión de proyectos previos, certificaciones en gestión de proyectos y antecedentes laborales específicos de la construcción. Esto asegura la aptitud y experiencia del personal en la dirección de proyectos de construcción.

¿Cuál es el papel del defensor de familia en casos de violencia intrafamiliar en Colombia?

El defensor de familia desempeña un papel crucial en casos de violencia intrafamiliar. Interviene para proteger los derechos de los menores y de las víctimas, realiza investigaciones y puede recomendar medidas de protección, como órdenes de alejamiento. El defensor de familia busca salvar el interés superior del menor y promover entornos familiares seguros.

¿Cómo afecta la unión marital de hecho a los derechos de las parejas en Colombia?

La unión marital de hecho en Colombia confiere derechos similares a los de un matrimonio formal. Las parejas tienen derechos sobre los bienes adquiridos durante la unión, y en caso de ruptura, se aplican reglas similares a las del divorcio, incluyendo la división equitativa de bienes y el establecimiento de cuotas alimentarias.

¿Qué se considera terrorismo en Colombia y cuáles son las penas asociadas?

El terrorismo en Colombia se refiere a la realización de actos violentos, intimidatorios o destructivos con el objetivo de causar terror en la población, desestabilizar el orden público o influir en las políticas del Estado. Este delito está penado de manera severa en la legislación colombiana y las penas asociadas pueden incluir acciones legales penales, penas de prisión prolongadas, multas y sanciones administrativas.

¿Cómo se manejan las cláusulas de fuerza mayor en contratos de venta internacional en Colombia?

Las cláusulas de fuerza mayor abordan eventos imprevisibles y inevitables que pueden afectar la ejecución del contrato. En contratos de venta internacional en Colombia, estas cláusulas deben ser claras y cumplir con las leyes de comercio internacional y regulaciones aduaneras. Es crucial definir los eventos que se considerarán casos de fuerza mayor y establecer procedimientos para notificar y manejar tales eventos. Además, se deben especificar cómo se reanudarán las obligaciones contractuales después de que la situación de fuerza mayor haya pasado. Incluir cláusulas detalladas de fuerza mayor proporciona un marco claro para situaciones imprevisibles en transacciones internacionales.

¿Cómo afecta la Ley de Garantías en contratos de venta de bienes de consumo en Colombia?

La Ley de Garantías en Colombia establece los derechos y obligaciones tanto para el vendedor como para el consumidor en contratos de venta de bienes de consumo. Es crucial que los contratos de venta cumplan con esta ley, que establece garantías mínimas para los productos, plazos de garantía y procedimientos para reclamaciones. Al redactar contratos de venta de bienes de consumo, las partes deben asegurarse de que las cláusulas de garantía estén alineadas con las disposiciones de la Ley de Garantías para garantizar la protección adecuada del consumidor y el cumplimiento con las regulaciones locales.

Otros perfiles similares a Gomez Caballero Miriam Janeth