GOMEZ MONTAÑA AIDEE

Perfil de Gomez Montaña Aidee

Estado Registro Mercantil ACTIVA
País COLOMBIA
Año 2024
Reporte DISPONIBLE

Artículos recomendados

¿Cuáles son las consecuencias legales del despido injustificado en Colombia?

El despido injustificado en Colombia se refiere a la terminación del contrato laboral sin una justificación válida o sin cumplir con los procedimientos legales establecidos. Las consecuencias legales pueden incluir acciones legales civiles, indemnizaciones por despido injusto, reintegro al empleo, sanciones administrativas, medidas de protección al empleado y acciones adicionales por violación de derechos laborales y protección al empleado.

¿Cómo se aplican las leyes de protección de datos en un contrato de venta en Colombia?

En el contexto actual, es esencial considerar las leyes de protección de datos en los contratos de venta. Colombia cuenta con la Ley Estatutaria 1581 de 2012 que regula la protección de datos personales. Un contrato de venta debe incluir disposiciones que cumplan con esta ley, asegurando el manejo adecuado y seguro de la información personal, y especificando los fines para los cuales se recopila, almacena y procesa dicha información.

¿Quiénes deben tener la cédula de ciudadanía en Colombia?

Todos los ciudadanos colombianos mayores de edad deben tener la cédula de ciudadanía.

¿Qué se considera cohecho en Colombia y cuáles son las penas asociadas?

El cohecho en Colombia se refiere al acto de sobornar o aceptar sobornos a cambio de influencia o favores indebidos en el ámbito público o privado. Este delito se encuentra tipificado en el Código Penal y puede conllevar penas de prisión y multas, tanto para quienes ofrecen el soborno como para quienes lo aceptan.

¿Cuál es el procedimiento para solicitar la autorización para la apertura de una empresa de servicios públicos en Colombia?

El procedimiento para solicitar la autorización para la apertura de una empresa de servicios públicos en Colombia lo gestiona la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. Debes presentar una solicitud ante la Superintendencia, proporcionando la información y documentación requerida, como el plan de negocio, estudio de mercado, planos, certificados de idoneidad técnica y financiera, entre otros. La Superintendencia realizará una evaluación y, si se cumplen los requisitos, otorgará la autorización para la apertura de la empresa de servicios públicos.

¿Cómo se manejan las verificaciones de antecedentes en organizaciones sin fines de lucro en Colombia?

En organizaciones sin fines de lucro, las verificaciones de antecedentes se llevan a cabo con un enfoque en la misión y valores de la organización. Aunque el proceso sigue siendo riguroso, se puede adaptar para reflejar las necesidades específicas y el propósito altruista de estas organizaciones en el contexto colombiano.

Otros perfiles similares a Gomez Montaña Aidee