HERNANDO TASAMA LONDOÑO

Perfil de Hernando Tasama Londoño

Estado Registro Mercantil CANCELADA
País COLOMBIA
Año 2024
Reporte DISPONIBLE

Artículos recomendados

¿Cuáles son las sanciones por delitos de extorsión en Colombia?

La extorsión está penada en Colombia por el Código Penal. Las penas pueden incluir prisión y multas. La legislación busca prevenir y sancionar este delito que implica la obtención de bienes o dinero a través de amenazas, protegiendo a las personas y garantizando la seguridad y tranquilidad en la sociedad.

¿Cómo se fomenta la participación activa de los clientes en el proceso KYC en Colombia?

La participación activa de los clientes es clave. En Colombia, las instituciones pueden implementar prácticas transparentes, proporcionar información clara sobre los beneficios del KYC, y ofrecer opciones de verificación de identidad que sean convenientes para los clientes. La comunicación efectiva y la simplificación de los procedimientos contribuyen a una mayor cooperación por parte de los clientes.

¿Cuáles son las consideraciones fiscales para las empresas del sector de la construcción en Colombia?

Las empresas del sector de la construcción en Colombia enfrentan consideraciones fiscales específicas debido a la naturaleza de sus proyectos y operaciones. Pueden aprovechar beneficios fiscales relacionados con la inversión en infraestructura, así como deducciones específicas para la adquisición de maquinaria y equipos. La gestión de las deudas tributarias en este sector puede incluir la planificación cuidadosa de la depreciación de activos y la optimización de estrategias fiscales en proyectos a largo plazo. La transparencia en la facturación y la colaboración con la DIAN son clave para garantizar el cumplimiento normativo y evitar sanciones. Además, las empresas de construcción pueden explorar programas gubernamentales destinados a impulsar el desarrollo de proyectos de infraestructura.

¿Cómo se verifica la autenticidad de documentos durante el proceso de verificación de antecedentes en Colombia?

Se pueden utilizar servicios de validación de documentos y consultas directas con las instituciones emisoras para garantizar la autenticidad de certificados, títulos y otros documentos relevantes.

¿Cuál es la vigencia del Pasaporte en Colombia?

El Pasaporte en Colombia tiene una vigencia de 10 años para los adultos y de 5 años para los menores de edad.

¿Cuáles son las consecuencias legales de violar un embargo en Colombia?

Violar un embargo en Colombia puede tener graves consecuencias legales. El deudor o cualquier persona que interfiera con el proceso de embargo puede ser sancionado con multas, penas de prisión o ambas, dependiendo de la gravedad de la violación y de las disposiciones establecidas en la legislación colombiana.

Otros perfiles similares a Hernando Tasama Londoño