INVERSIONES QUIJANO VELASQUEZ S.A.S.

Perfil de Inversiones Quijano Velasquez S.A.S.

Estado Registro Mercantil ACTIVA
País COLOMBIA
Año 2024
Reporte DISPONIBLE

Artículos recomendados

¿Qué es el Programa Nacional de Desarrollo de Infraestructura en Colombia?

El Programa Nacional de Desarrollo de Infraestructura es una iniciativa del gobierno colombiano que busca promover la construcción y modernización de la infraestructura del país. Su objetivo principal es impulsar el desarrollo económico, mejorar la conectividad y la competitividad, y generar empleo a través de la inversión en proyectos de infraestructura como carreteras, puertos, aeropuertos y obras públicas.

¿Qué se hace para prevenir y abordar la violencia de género en el ámbito de las redes sociales y el ciberespacio en Colombia?

En Colombia, se implementan acciones para prevenir y abordar la violencia de género en el ámbito de las redes sociales y el ciberespacio. Se promueven campañas de concientización sobre el respeto y la seguridad en línea, se fortalecen los mecanismos de denuncia y protección contra el ciberacoso y el acoso en línea, y se trabaja en la promoción de un uso responsable y respetuoso de las tecnologías digitales.

¿Puedo obtener una copia de los antecedentes judiciales de una persona si soy su representante legal en un proceso de liquidación de bienes en Colombia?

Como representante legal en un proceso de liquidación de bienes en Colombia, es posible que puedas obtener una copia de los antecedentes judiciales de una persona relacionados con ese caso específico. Debes presentar la documentación legal que respalde tu posición y seguir los procedimientos establecidos por la entidad responsable de los antecedentes judiciales.

¿Qué sucede si un deudor se declara en quiebra en Colombia durante un proceso de embargo?

Si un deudor se declara en quiebra en Colombia, se activan mecanismos legales específicos. En algunos casos, esto puede suspender o modificar el proceso de embargo, y la situación puede ser manejada a través de procesos de reorganización o liquidación establecidos en la Ley 1116 de 2006.

¿Cuál es el procedimiento para solicitar la autorización para la apertura de una empresa de comercio electrónico en Colombia?

El procedimiento para solicitar la autorización para la apertura de una empresa de comercio electrónico en Colombia varía según las regulaciones establecidas. Debes acudir a la Cámara de Comercio correspondiente a tu jurisdicción y presentar una solicitud de registro mercantil. Debes proporcionar la información requerida, como el nombre de la empresa, actividad económica, dirección, entre otros. Además, es posible que se requiera la presentación de documentos adicionales, como el RUT (Registro Único Tributario) y el cumplimiento de normas específicas según el tipo de empresa de comercio electrónico. La Cámara de Comercio realizará una evaluación y, si se cumplen los requisitos, otorgará la autorización para la apertura de la empresa de comercio electrónico.

¿Cómo se aborda la debida diligencia en proyectos de desarrollo de parques culturales en Colombia, considerando la preservación del patrimonio, la participación comunitaria y la promoción de expresiones artísticas locales?

La debida diligencia en proyectos de parques culturales en Colombia implica abordar la preservación del patrimonio cultural, fomentar la participación comunitaria en la planificación y promover expresiones artísticas locales. Esto asegura que los parques culturales sean espacios enriquecedores que preserven la identidad cultural y contribuyan al desarrollo artístico de la comunidad.

Otros perfiles similares a Inversiones Quijano Velasquez S.A.S.