Artículos recomendados
¿Cuáles son los derechos de visita de los padres no custodias en casos de custodia compartida en Colombia?
En casos de custodia compartida, los padres no custodios tienen derechos de visita que deben ser respetados. El acuerdo de custodia establecerá el calendario de visitas y las responsabilidades de cada progenitor. En situaciones de desacuerdo, el juez puede intervenir para asegurar el cumplimiento de los derechos de visita.
¿Cuál es el proceso para solicitar la pensión de sobrevivientes en Colombia en caso de fallecimiento de uno de los progenitores?
Para solicitar la pensión de sobrevivientes en Colombia en caso de fallecimiento de uno de los progenitores, se debe presentar una solicitud ante la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) correspondiente. Se deben proporcionar los documentos requeridos, como el certificado de defunción y la documentación que acredite el vínculo familiar. La AFP evaluará la solicitud y, si se cumplen los requisitos, otorgará la pensión de sobrevivientes.
¿Cuál es el impacto de la inflación en el poder adquisitivo en Colombia?
La inflación tiene un impacto en el poder adquisitivo en Colombia. Un aumento en los precios de los bienes y servicios reduce el valor real del dinero, lo que significa que los consumidores pueden comprar menos con la misma cantidad de dinero. Esto puede afectar el nivel de vida de las personas, especialmente aquellas con ingresos fijos. El Banco de la República de Colombia tiene como objetivo mantener la inflación dentro de un rango meta para preservar el poder adquisitivo de la moneda.
¿Qué es el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio en Colombia?
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio es responsable de formular y ejecutar políticas en materia de vivienda, desarrollo urbano y ordenamiento territorial en Colombia. Su objetivo principal es promover el acceso a una vivienda digna, garantizar el desarrollo sostenible de las ciudades y mejorar la calidad de vida de los colombianos en materia de hábitat.
¿El embargo en Colombia puede aplicarse a bienes adquiridos después de la deuda?
En general, el embargo en Colombia se aplica a los bienes que existen al momento de la deuda y que están sujetos a la ejecución. Sin embargo, en ciertos casos, si el deudor adquiere bienes después de la deuda con la intención de ocultar o desviar su patrimonio, esos bienes pueden ser objeto de embargo en virtud del principio de levantamiento del velo corporativo.
¿Cómo se fomenta la colaboración entre las instituciones financieras y otras entidades para combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo en Colombia?
La colaboración es esencial para la prevención de actividades ilícitas. En Colombia, las instituciones financieras colaboran con la UIAF y otras entidades para compartir información sobre transacciones sospechosas. Además, pueden participar en programas conjuntos de capacitación y compartir mejores prácticas para fortalecer las defensas contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.
Otros perfiles similares a Jerson Flores Sarmiento