JUANA FABIOLA MOSQUERA MORENO

Perfil de Juana Fabiola Mosquera Moreno

Estado Registro Mercantil ACTIVA
País COLOMBIA
Año 2024
Reporte DISPONIBLE

Artículos recomendados

¿Cómo se realiza el trámite de legalización de documentos extranjeros en Colombia?

La legalización de documentos extranjeros se realiza ante el Ministerio de Relaciones Exteriores o la Embajada de Colombia en el país de origen. Debes presentar el documento original, pagar las tarifas y seguir el proceso de legalización correspondiente.

¿Cómo se manejan las deducciones y créditos fiscales en Colombia y cuáles son las limitaciones?

Las deducciones y créditos fiscales en Colombia pueden ayudar a reducir la carga tributaria. Los contribuyentes deben comprender las deducciones permitidas y los créditos disponibles, así como las limitaciones asociadas. La correcta aplicación de estas medidas puede tener un impacto significativo en los antecedentes fiscales, pero es esencial seguir las reglas establecidas por la DIAN y mantener registros precisos para respaldar estas deducciones y créditos. La asesoría profesional puede ayudar a maximizar estos beneficios fiscales.

¿Cuál es el papel de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) en relación con las Personas Expuestas Políticamente en Colombia?

La Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) en Colombia es la entidad encargada de recibir, analizar y difundir información relacionada con actividades sospechosas de lavado de activos y financiamiento del terrorismo. En el caso de las Personas Expuestas Políticamente, la UIAF juega un papel crucial al recibir reportes de las instituciones financieras sobre transacciones sospechosas y realizar investigaciones pertinentes para detectar posibles casos de corrupción y delitos financieros.

¿Cuáles son las opciones de participación en proyectos de innovación social para colombianos en España?

Los colombianos en España interesados en proyectos de innovación social pueden participar a través de organizaciones no gubernamentales, incubadoras de proyectos sociales y eventos relacionados con la innovación y el emprendimiento social. Colaborar en iniciativas que aborden problemas sociales y medioambientales brinda la oportunidad de contribuir al cambio positivo y conectarse con personas que comparten valores similares.

¿Cómo puedo solicitar un permiso de residencia para personas con fines de investigación en Colombia?

Para solicitar un permiso de residencia para personas con fines de investigación en Colombia, debes cumplir con los requisitos establecidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Cancillería colombiana. Debes presentar una solicitud de visa ante el Consulado de Colombia en tu país de residencia, proporcionando los documentos requeridos, como pasaporte válido, carta de invitación de una institución colombiana para llevar a cabo la investigación, certificados de antecedentes penales, y el cumplimiento de los requisitos específicos para el permiso de residencia para personas con fines de investigación. Es importante consultar la información actualizada y seguir los pasos indicados por la Cancillería.

¿Cuáles son las regulaciones sobre la negociación colectiva y cuáles son los derechos de los sindicatos en Colombia?

La negociación colectiva en Colombia está protegida por la ley y los sindicatos tienen derechos específicos. Esto incluye la capacidad de negociar acuerdos colectivos sobre salarios y condiciones laborales. Los empleadores deben participar en la negociación de buena fe y respetar los derechos sindicales. El incumplimiento puede resultar en disputas legales.

Otros perfiles similares a Juana Fabiola Mosquera Moreno