MARIA YAZMIN CABEZAS MORENO

Perfil de Maria Yazmin Cabezas Moreno

Estado Registro Mercantil CANCELADA
País COLOMBIA
Año 2024
Reporte DISPONIBLE

Artículos recomendados

¿Puedo solicitar una indemnización por daños y perjuicios si se levanta un embargo injustificado en Colombia?

Sí, es posible solicitar una indemnización por daños y perjuicios si se levanta un embargo injustificado en Colombia. Si se determina que el embargo fue impuesto de manera indebida o sin fundamentos legales sólidos, puedes presentar una demanda por daños y perjuicios contra la parte que solicitó el embargo, buscando compensación por las pérdidas sufridas como resultado de la medida.

¿Cuáles son las restricciones y requisitos para la obtención de la cédula de ciudadanía juvenil en Colombia?

La cédula de ciudadanía juvenil en Colombia se emite a ciudadanos entre los 14 y 17 años. Los requisitos pueden incluir la presentación del registro civil de nacimiento, fotocopia de la cédula de los padres, y otros documentos según lo establecido por la Registraduría Nacional del Estado Civil. Aunque la cédula juvenil permite participar en ciertos trámites, existen restricciones en términos de responsabilidades legales que solo se adquieren al alcanzar la mayoría de edad.

¿Cuál es la vigencia del Permiso Especial de Permanencia para el Fomento de la Formalización (PEPFF) en Colombia?

El Permiso Especial de Permanencia para el Fomento de la Formalización (PEPFF) en Colombia tiene una vigencia de dos años, renovable por períodos adicionales.

¿Cuáles son los pasos para solicitar el subsidio de transporte en Colombia?

Para solicitar el subsidio de transporte en Colombia, debes presentar la solicitud ante la entidad correspondiente, demostrar la necesidad del subsidio, y cumplir con los requisitos establecidos por el Gobierno para obtener el beneficio.

¿Cómo afecta el cumplimiento normativo al comercio internacional de las empresas colombianas?

En el comercio internacional, las empresas colombianas deben cumplir con normativas aduaneras, arancelarias y de calidad. Esto implica la correcta clasificación de mercancías, la gestión de documentos legales y la conformidad con acuerdos comerciales internacionales. El incumplimiento puede resultar en retrasos aduaneros y penalizaciones.

¿Cuáles son las obligaciones del arrendador en cuanto a la seguridad del inmueble en un contrato de arrendamiento en Colombia?

Las obligaciones del arrendador en cuanto a la seguridad del inmueble deben estar detalladas en el contrato de arrendamiento en Colombia. Esto puede incluir acuerdos sobre medidas de seguridad existentes, como cerraduras y sistemas de alarma, y las responsabilidades del arrendador para mantener estas medidas en buen estado. Además, es recomendable establecer procedimientos para notificar y abordar problemas de seguridad, así como cualquier ajuste en el arriendo relacionado con mejoras en la seguridad. Clarificar estas obligaciones garantiza que el arrendatario resida en un inmueble seguro y evita malentendidos entre las partes durante el período de arrendamiento.

Otros perfiles similares a Maria Yazmin Cabezas Moreno