MARLEN OLIMPIA PARDO DE MENDOZA

Perfil de Marlen Olimpia Pardo De Mendoza

Estado Registro Mercantil ACTIVA
País COLOMBIA
Año 2024
Reporte DISPONIBLE

Artículos recomendados

¿Cuáles son los derechos de los hijos en casos de adopción de facto en Colombia?

En casos de adopción de facto en Colombia, los hijos tienen derechos similares a los de un hijo adoptado legalmente. Tienen derecho a recibir cuidado, protección y apoyo económico de sus padres adoptivos. Además, tienen derecho a mantener una relación cercana con ellos y a heredar en igualdad de condiciones. La adopción de facto brinda seguridad y estabilidad a los hijos y es reconocida por la ley.

¿Cómo se manejan las cláusulas de garantía en contratos de venta de bienes duraderos en Colombia?

Las cláusulas de garantía son esenciales en contratos de venta de bienes duraderos, asegurando la calidad y funcionalidad de los productos. En Colombia, estas cláusulas deben cumplir con la Ley de Garantías, que establece derechos y obligaciones para vendedores y consumidores. Es fundamental definir la duración de la garantía, las condiciones para hacer valer la garantía y los procedimientos para reparación o reemplazo de productos defectuosos. Además, se deben considerar las leyes colombianas sobre protección al consumidor. Incluir cláusulas de garantía claras y en conformidad con la legislación local es crucial para establecer la confianza del consumidor y cumplir con las normativas vigentes.

¿Cómo puedo solicitar un permiso especial de ingreso y permanencia en Colombia?

Para solicitar un permiso especial de ingreso y permanencia en Colombia, debes cumplir con los requisitos establecidos para la categoría de permiso correspondiente. Esto puede incluir la presentación de documentos como pasaporte válido, certificado de antecedentes penales, pruebas de vínculo familiar o laboral en Colombia, entre otros. Debes presentar la solicitud ante Migración Colombia y seguir los pasos indicados para obtener el permiso especial.

¿Cómo puedo solicitar un permiso de residencia para religiosos extranjeros en Colombia?

Para solicitar un permiso de residencia para religiosos extranjeros en Colombia, debes cumplir con los requisitos establecidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Cancillería colombiana. Debes presentar una solicitud de visa ante el Consulado de Colombia en tu país de residencia, proporcionando los documentos requeridos, como pasaporte válido, carta de invitación de una entidad religiosa colombiana, certificados de antecedentes penales, y el cumplimiento de los requisitos específicos para el permiso de residencia para religiosos extranjeros. Es importante consultar la información actualizada y seguir los pasos indicados por la Cancillería.

¿Cómo se manejan los antecedentes judiciales de personas extranjeras que residen en Colombia?

Las personas extranjeras que residen en Colombia pueden estar sujetas a requisitos específicos en cuanto a la revisión de antecedentes judiciales, especialmente al solicitar visas o residencia. Las autoridades migratorias pueden considerar esta información en sus decisiones.

¿Pueden los antecedentes judiciales afectar la posibilidad de ser aceptado en una institución educativa en Colombia?

Algunas instituciones educativas pueden revisar los antecedentes judiciales como parte del proceso de admisión, especialmente en programas sensibles a la seguridad. La decisión dependerá de la política de admisión de la institución.

Otros perfiles similares a Marlen Olimpia Pardo De Mendoza