MYRIAM YOLANDA LANCHEROS CAÑON

Perfil de Myriam Yolanda Lancheros Cañon

Estado Registro Mercantil ACTIVA
País COLOMBIA
Año 2024
Reporte DISPONIBLE

Artículos recomendados

¿Cómo afecta un embargo a la calificación crediticia en Colombia?

Un embargo puede tener un impacto negativo en la calificación crediticia del deudor, dificultando la obtención de créditos en el futuro.

¿Cómo ha evolucionado la percepción de los antecedentes disciplinarios en el entorno laboral colombiano en los últimos años?

En los últimos años, ha habido un aumento en la conciencia sobre la rehabilitación y la oportunidad de redención, y algunas empresas colombianas adoptan enfoques más comprensivos hacia los antecedentes disciplinarios.

¿Cómo se regula el embargo de bienes muebles de uso personal en Colombia?

El embargo de bienes muebles de uso personal en Colombia está regulado para proteger ciertos artículos necesarios para la subsistencia del deudor y su familia. Estos bienes pueden estar exentos o tener límites específicos de embargo. La legislación busca equilibrar la protección de los derechos del deudor con la satisfacción de la deuda.

¿Cuál es la diferencia entre una venta condicional y una venta definitiva en Colombia?

En Colombia, una venta condicional implica que la transferencia de propiedad está sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones especificadas en el contrato. Por otro lado, una venta definitiva transfiere la propiedad de manera inmediata y sin condiciones adicionales. Es fundamental clarificar el tipo de venta en el contrato para evitar malentendidos sobre la transferencia de propiedad y las responsabilidades asociadas con la transacción.

¿Pueden los antecedentes judiciales afectar la participación en proyectos de investigación en tecnologías para la rehabilitación física en Colombia?

En proyectos de investigación en tecnologías para la rehabilitación física, los antecedentes judiciales pueden ser evaluados para asegurar la integridad y confiabilidad de los investigadores, especialmente en áreas de estudio que involucran la creación de dispositivos y sistemas para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidades físicas.

¿Cómo se determina la proporción de salario sujeto a embargo en Colombia?

La proporción de salario sujeto a embargo en Colombia se determina según la legislación vigente. Existen límites legales sobre el porcentaje del salario que puede ser embargado, con el objetivo de proteger una parte del ingreso del deudor para cubrir sus necesidades básicas. Conocer estos límites es esencial para entender cómo afectará el embargo al salario y cuánto se retendrá para satisfacer la deuda pendiente.

Otros perfiles similares a Myriam Yolanda Lancheros Cañon