ORTIZ CRUZ KERLY ANDREA

Perfil de Ortiz Cruz Kerly Andrea

Estado Registro Mercantil CANCELADA
País COLOMBIA
Año 2024
Reporte DISPONIBLE

Artículos recomendados

¿Qué se considera malversación de fondos en el ámbito de las Personas Expuestas Políticamente en Colombia?

En el ámbito de las Personas Expuestas Políticamente en Colombia, la malversación de fondos se refiere al uso indebido o ilegal de recursos públicos con fines personales o para beneficio propio o de terceros. Esto implica desviar o desviar fondos destinados a proyectos o programas públicos hacia actividades fraudulentas o ilícitas, lo que afecta la correcta asignación y utilización de los recursos del Estado. La malversación de fondos es considerada un delito de corrupción y tiene consecuencias legales y penales.

¿Cómo se integran las políticas y regulaciones de PEP con otros marcos legales, como la protección de datos personales, para garantizar un enfoque equilibrado en la gestión de riesgos?

La integración de políticas y regulaciones de PEP con otros marcos legales, como la protección de datos personales, se realiza en Colombia para garantizar un enfoque equilibrado en la gestión de riesgos. Se establecen salvaguardias para proteger la privacidad de los individuos clasificados como PEP, asegurando el cumplimiento de las leyes de protección de datos. Esta integración busca encontrar un equilibrio entre la necesidad de prevenir actividades ilícitas y garantizar los derechos fundamentales de privacidad, contribuyendo así a una gestión ética y legal de riesgos relacionados con PEP.

¿Cuáles son los derechos de las personas en situación de desigualdad de acceso a la justicia para las personas en situación de migración irregular en Colombia?

Las personas en situación de desigualdad de acceso a la justicia para las personas en situación de migración irregular en Colombia tienen derechos protegidos. Estos derechos incluyen el derecho a la igualdad de acceso a la justicia, el derecho a la asistencia jurídica gratuita, el derecho a la no discriminación en el acceso a la justicia y el derecho a la protección de sus derechos fundamentales, independientemente de su estatus migratorio.

¿Cuáles son los derechos de las personas en situación de trabajo infantil en Colombia?

En Colombia, se protege y garantizan los derechos de las personas en situación de trabajo infantil. Estos derechos incluyen el derecho a la educación, el derecho a la salud, el derecho a la protección contra la explotación laboral y el derecho a vivir en condiciones dignas. Se promueve la erradicación del trabajo infantil y la inclusión de los niños y niñas en actividades educativas y recreativas.

¿Cómo se asegura la actualización constante de las políticas y procedimientos de AML en las instituciones financieras colombianas?

La actualización constante de las políticas y procedimientos de AML en las instituciones financieras colombianas se asegura a través de revisiones periódicas, evaluaciones de riesgo regulares y la adaptación a cambios en las regulaciones. El proceso de mejora continua garantiza que las estrategias estén alineadas con las últimas tendencias y amenazas de lavado de dinero.

¿Cómo se abordan los casos de violencia intrafamiliar en hogares con hijos en Colombia?

En casos de violencia intrafamiliar con hijos en Colombia, se busca proteger el interés superior del menor. Las autoridades pueden tomar medidas como órdenes de protección, separación temporal del agresor y asistencia psicológica para los niños afectados. El ICBF también puede intervenir para garantizar la seguridad y el bienestar de los menores involucrados.

Otros perfiles similares a Ortiz Cruz Kerly Andrea