VILLAMIZAR ORTIZ KERLY JESUS

Perfil de Villamizar Ortiz Kerly Jesus

Estado Registro Mercantil CANCELADA
País COLOMBIA
Año 2024
Reporte DISPONIBLE

Artículos recomendados

¿Cómo podrían las empresas promover la equidad de género en sus procesos de selección en Colombia?

Para promover la equidad de género en Colombia, las empresas pueden implementar políticas de igualdad salarial, fomentar la diversidad en los paneles de entrevistas, y utilizar lenguaje inclusivo en las descripciones de trabajo. Además, establecer metas específicas para la contratación de mujeres en roles clave puede contribuir a cerrar la brecha de género en el mercado laboral colombiano.

¿Cuáles son los derechos de las personas en situación de desplazamiento forzado interno en Colombia?

Las personas en situación de desplazamiento forzado interno en Colombia tienen derechos reconocidos y protegidos. Estos incluyen el derecho a la protección contra la violencia, el derecho a la asistencia humanitaria, el derecho a la vivienda digna, el derecho a la alimentación, el acceso a servicios de salud y educación, y el derecho a la restitución de tierras.

¿Cómo se asegura la imparcialidad y equidad en la aplicación de medidas de gestión de riesgos relacionadas con PEP en el ámbito judicial y legal en Colombia?

La imparcialidad y equidad en la aplicación de medidas de gestión de riesgos relacionadas con PEP en el ámbito judicial y legal en Colombia se garantizan mediante la adhesión estricta a los principios de justicia y el respeto por los derechos fundamentales. Las autoridades judiciales colombianas trabajan para evitar discriminaciones injustas y aplican las regulaciones de manera uniforme. Además, se fomenta la transparencia en los procesos judiciales y se promueve la rendición de cuentas para asegurar un enfoque justo en la gestión de riesgos relacionados con PEP, preservando así la integridad del sistema legal en el país.

¿Cómo se abordan las preocupaciones éticas en el KYC relacionadas con la discriminación y la equidad en Colombia?

Para abordar preocupaciones éticas, las instituciones colombianas deben asegurarse de que los procedimientos KYC no conduzcan a discriminación. Esto implica una revisión constante de las políticas para garantizar la equidad y la inclusión. La capacitación del personal es clave para evitar sesgos y garantizar que los clientes sean tratados de manera justa y sin prejuicios.

¿Cómo se realiza la verificación de antecedentes en el caso de profesionales con títulos obtenidos en el extranjero que desean trabajar en Colombia?

La verificación de antecedentes para profesionales con títulos extranjeros implica la validación de estos documentos a través de entidades oficiales de educación en Colombia. Se busca confirmar la equivalencia y autenticidad de los títulos para garantizar que el candidato cumple con los requisitos del puesto.

¿Cuáles son las consideraciones específicas para la debida diligencia en empresas del sector farmacéutico en Colombia, especialmente en términos de investigación y desarrollo, y regulación sanitaria?

En el sector farmacéutico colombiano, la debida diligencia se enfoca en la investigación y desarrollo de productos, la propiedad intelectual, el cumplimiento normativo en regulación sanitaria y la gestión de riesgos asociados a litigios en el ámbito de la salud. Esto asegura que las empresas cumplan con estándares éticos y normativas de salud pública.

Otros perfiles similares a Villamizar Ortiz Kerly Jesus