Artículos recomendados
¿Cómo podrían las empresas colombianas adaptarse a la creciente demanda de habilidades digitales en sus procesos de selección?
Ante la creciente demanda de habilidades digitales en Colombia, las empresas pueden adaptarse mediante la inclusión de pruebas específicas relacionadas con tecnologías emergentes, preguntas sobre proyectos digitales anteriores y evaluación de la capacidad de aprendizaje de nuevas herramientas tecnológicas. Esto garantiza la selección de candidatos preparados para enfrentar los retos digitales actuales.
¿Cómo impactan los antecedentes disciplinarios en la movilidad laboral dentro de Colombia?
Los antecedentes disciplinarios pueden influir en la movilidad laboral, ya que algunos empleadores pueden ser cautelosos al considerar candidatos con historiales disciplinarios. Sin embargo, la rehabilitación y la demostración de cambio positivo pueden mitigar estos impactos.
¿Cuáles son los requisitos legales para solicitar un divorcio en Colombia?
Para solicitar un divorcio en Colombia, es necesario que haya transcurrido al menos un año desde la celebración del matrimonio, y uno de los cónyuges debe presentar la solicitud ante un juez. Se puede solicitar el divorcio de común acuerdo o de manera unilateral, y se deben resolver aspectos como la custodia de los hijos, la división de bienes y la cuota alimentaria.
¿Cómo pueden las empresas incorporar la responsabilidad social empresarial en sus procesos de selección en Colombia?
Incorporar la responsabilidad social empresarial en Colombia implica preguntar sobre la visión del candidato sobre la sostenibilidad, la ética y la responsabilidad social. Además, explorar experiencias anteriores en proyectos o iniciativas socialmente responsables proporciona insights sobre su compromiso con prácticas empresariales éticas y sostenibles en el contexto colombiano.
¿Cuál es la relevancia del cumplimiento normativo en el ámbito de la responsabilidad social corporativa (RSC) en Colombia?
En la responsabilidad social corporativa, las empresas en Colombia deben cumplir con regulaciones que promuevan prácticas éticas y sostenibles. Esto implica contribuir al bienestar social, respetar los derechos humanos y adoptar políticas de transparencia. El cumplimiento normativo en RSC es clave para construir una reputación corporativa positiva y para ser un agente de cambio positivo en la sociedad.
¿Qué se considera tráfico de órganos en Colombia y cuáles son las penas asociadas?
El tráfico de órganos en Colombia se refiere a la compraventa, obtención o trasplante ilegal de órganos humanos con fines comerciales. Este delito está penado de manera severa en la legislación colombiana y las penas asociadas pueden incluir acciones legales penales, penas de prisión prolongadas, multas significativas y la desarticulación de las redes criminales involucradas.
Otros perfiles similares a Yeini Cortes Yucuma