YERALDIN HISRLEY MOGOLLON ORTIZ

Perfil de Yeraldin Hisrley Mogollon Ortiz

Estado Registro Mercantil ACTIVA
País COLOMBIA
Año 2024
Reporte DISPONIBLE

Artículos recomendados

¿Cuáles son los derechos laborales reconocidos en Colombia?

En Colombia, los derechos laborales están protegidos por la Constitución y la legislación laboral. Estos derechos incluyen la libertad sindical, la negociación colectiva, el salario mínimo, la jornada laboral, la seguridad social, la estabilidad en el empleo y la protección contra el despido injustificado.

¿Qué se considera delito de trata de personas con fines de explotación sexual en Colombia y cuáles son las penas asociadas?

El delito de trata de personas con fines de explotación sexual en Colombia se refiere a la captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas con el propósito de explotarlas sexualmente. Las penas asociadas pueden incluir acciones legales penales, penas de prisión prolongadas, multas significativas, medidas de protección y apoyo a las víctimas, y acciones adicionales por violación de los derechos humanos y la trata de personas.

¿Cómo se castiga la trata de personas en Colombia?

La trata de personas en Colombia está penada por la Ley 985 de 2005. Las penas son significativas y aumentan si la víctima es menor de edad. Además, se establecen medidas de prevención, protección y asistencia para las víctimas de este delito.

¿Puedo solicitar la sustitución del embargo por otras medidas cautelares en Colombia?

Sí, es posible solicitar la sustitución del embargo por otras medidas cautelares en Colombia si consideras que existen alternativas igualmente efectivas para asegurar el cumplimiento de la deuda. Puedes presentar una solicitud al tribunal, argumentando la viabilidad de otras medidas cautelares, como garantías adicionales, avales o seguros que sean adecuados para proteger los intereses del acreedor.

¿Qué se considera delito de trata de personas con fines de trabajo forzado en Colombia y cuáles son las penas asociadas?

El delito de trata de personas con fines de trabajo forzado en Colombia se refiere a la captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas con el propósito de explotar su fuerza laboral de manera involuntaria. Las penas asociadas pueden incluir acciones legales penales, penas de prisión prolongadas, multas significativas, medidas de protección y apoyo a las víctimas, y acciones adicionales por violación de los derechos laborales y los derechos humanos.

¿Cuál es el procedimiento para solicitar la homologación de títulos extranjeros en Colombia?

El procedimiento para solicitar la homologación de títulos extranjeros en Colombia lo realiza el Ministerio de Educación Nacional. Debes presentar la solicitud ante el Ministerio, proporcionando los documentos requeridos, como tu título extranjero, certificados de notas, programa de estudios y otros documentos que respalden tu formación académica. El Ministerio evaluará la solicitud y, si cumples con los requisitos, otorgará la homologación del título, lo que equivale a su reconocimiento y validez en el sistema educativo colombiano.

Otros perfiles similares a Yeraldin Hisrley Mogollon Ortiz