YISELA MARITZA CARDENAS CASTRO

Perfil de Yisela Maritza Cardenas Castro

Estado Registro Mercantil CANCELADA
País COLOMBIA
Año 2024
Reporte DISPONIBLE

Artículos recomendados

¿Cuáles son los requisitos para obtener el Certificado de Extranjería en Colombia?

Los requisitos para obtener el Certificado de Extranjería en Colombia varían según la categoría migratoria, pero generalmente se solicita la presentación de la solicitud debidamente diligenciada, el pasaporte vigente, el registro de entrada al país, el contrato de trabajo o la documentación que respalde la actividad a realizar, el pago de la tasa correspondiente, y otros documentos requeridos por la autoridad migratoria.

¿Cómo se verifica la integridad financiera de un candidato durante el proceso de selección en Colombia?

La verificación financiera puede incluir la revisión de informes crediticios, deudas pendientes y estabilidad financiera general. Es fundamental para roles que involucran manejo de recursos o responsabilidades financieras.

¿Qué se hace para prevenir y abordar la violencia de género en el ámbito de la juventud en Colombia?

En Colombia, se implementan acciones para prevenir y abordar la violencia de género en el ámbito de la juventud. Se promueven programas de educación y sensibilización sobre la igualdad de género y el respeto mutuo en las instituciones educativas y en la comunidad, se brinda apoyo y asistencia a las víctimas de violencia de género en el ámbito juvenil, y se trabaja en la promoción de relaciones saludables y libres de violencia entre los jóvenes.

¿Cómo afecta el estatus de protección temporal (TPS) a los colombianos en Estados Unidos y cuáles son las opciones después de la terminación del TPS?

El TPS brinda protección temporal a personas de países designados debido a condiciones inseguras. Los colombianos con TPS pueden permanecer y trabajar temporalmente en Estados Unidos. Después de la terminación del TPS, es importante explorar opciones como cambiar a otro estatus, buscar asesoramiento legal y estar al tanto de los cambios en las políticas migratorias.

¿Qué es el remate judicial y cómo se lleva a cabo en casos de bienes embargados en Colombia?

El remate judicial es el proceso de venta pública de bienes embargados para satisfacer deudas. En Colombia, este proceso está regulado por la ley y supervisado por un juez. Los bienes se subastan y el producto de la venta se utiliza para cubrir la deuda, distribuyendo el remanente al deudor.

¿Cómo se manejan las verificaciones de antecedentes para personal en el sector de la logística y cadena de suministro en Colombia?

En el sector de logística y cadena de suministro, las verificaciones pueden centrarse en la experiencia en gestión logística, cumplimiento de normativas de transporte y antecedentes laborales específicos de la logística. Esto asegura la idoneidad y competencia del personal en roles relacionados con la cadena de suministro.

Otros perfiles similares a Yisela Maritza Cardenas Castro