Blanca Agudelo Gallego

Perfil de Blanca Agudelo Gallego

Estado HABILITADO PARA VOTAR
País COLOMBIA
Año 2024
Reporte DISPONIBLE

Artículos recomendados

¿Cómo se aborda el riesgo de lavado de dinero en las transacciones comerciales internacionales en Colombia?

En las transacciones comerciales internacionales, Colombia aplica debidas diligencias mejoradas para evaluar el riesgo de lavado de dinero. Esto implica verificar la legitimidad de las partes involucradas, la naturaleza de la transacción y el cumplimiento de las regulaciones internacionales.

¿Cuál es el proceso para inscribirse en el régimen de salud en Colombia?

El proceso para inscribirse en el régimen de salud en Colombia varía según el caso. Si eres empleado, generalmente tu empleador se encargará de afiliarte al sistema de seguridad social. Si eres independiente, deberás seleccionar una EPS (Entidad Promotora de Salud) y presentar los documentos requeridos, como tu cédula de ciudadanía y un certificado de ingresos.

¿Cuáles son los derechos de los padres en caso de reconocimiento de un hijo extramatrimonial en Colombia?

Cuando un padre reconoce a un hijo extramatrimonial en Colombia, adquiere los mismos derechos y obligaciones que tendría si el hijo fuera producto de un matrimonio. Esto incluye el derecho a la patria potestad, el deber de cuidado, crianza, educación y el derecho a mantener una relación cercana con el hijo.

¿Cómo se manejan los casos de antecedentes penales expungidos o cancelados durante la verificación en Colombia?

Se deben seguir procedimientos específicos para manejar registros penales expungidos. Es crucial respetar la privacidad y los derechos del individuo, y no considerar estos antecedentes en decisiones de contratación.

¿Cuáles son los derechos de las personas en situación de desigualdad de acceso a la justicia para las personas en situación de víctimas de tortura en Colombia?

Las personas en situación de desigualdad de acceso a la justicia para las personas en situación de víctimas de tortura en Colombia tienen derechos protegidos. Estos derechos incluyen el derecho a la igualdad de acceso a la justicia, el derecho a la asistencia jurídica especializada, el derecho a la no discriminación en el acceso a la justicia y el derecho a la protección y reparación integral en casos de tortura.

¿Cuáles son las implicaciones legales de no portar la cédula de ciudadanía en Colombia?

No portar la cédula de ciudadanía en Colombia puede tener implicaciones legales. La cédula es un documento de identificación obligatorio y su no presentación cuando es requerida por las autoridades puede resultar en sanciones o multas. Además, en situaciones como trámites bancarios, viajes, o interacciones con autoridades, la cédula puede ser solicitada como medio de verificación de la identidad del ciudadano. Portarla de manera regular es fundamental para cumplir con las normativas y evitar inconvenientes legales.

Otros perfiles similares a Blanca Agudelo Gallego