Artículos recomendados
¿Cuál es la situación de las trabajadoras domésticas en Colombia y cómo se protegen sus derechos laborales?
En Colombia, se han tomado medidas para proteger los derechos laborales de las trabajadoras domésticas. Se promulgó la Ley 1788 de 2016, que reconoce y regula los derechos laborales de este sector. Esta ley establece el derecho a un salario digno, seguridad social, jornadas laborales adecuadas y protección contra la discriminación y el acoso. Además, se promueven campañas de sensibilización para visibilizar y valorar el trabajo doméstico.
¿Cuáles son los derechos de las personas en situación de violencia política en Colombia?
Las personas en situación de violencia política en Colombia tienen derechos protegidos. Estos derechos incluyen el derecho a la protección de la vida y la integridad personal, el derecho a la libertad y seguridad, el derecho a la participación política y el derecho a la verdad, la justicia y la reparación.
¿Cómo pueden las empresas colombianas integrar la responsabilidad social corporativa (RSC) en sus programas de compliance?
La integración de la RSC en los programas de compliance es esencial en Colombia. Las empresas deben identificar áreas de impacto social y ambiental, establecer metas de RSC y asegurarse de que las prácticas comerciales estén alineadas con principios éticos y sostenibles. La divulgación transparente de las iniciativas de RSC, la participación en proyectos comunitarios y la medición del impacto social son aspectos clave. La RSC no solo contribuye al bienestar de la comunidad, sino que también refuerza la reputación de la empresa y su compromiso con la ciudadanía corporativa responsable en el contexto colombiano.
¿Cuáles son los derechos de las personas en situación de desigualdad de acceso a la justicia para las personas en situación de víctimas de desaparición forzada en Colombia?
Las personas en situación de desigualdad de acceso a la justicia para las personas en situación de víctimas de desaparición forzada en Colombia tienen derechos protegidos. Estos derechos incluyen el derecho a la igualdad de acceso a la justicia, el derecho a la asistencia jurídica especializada, el derecho a la verdad, justicia y reparación, el derecho a la no discriminación en el acceso a la justicia y el derecho a la protección integral de sus derechos durante los procesos legales relacionados con la desaparición forzada.
¿Cuáles son los derechos de las parejas del mismo sexo en Colombia en relación con el matrimonio y la adopción?
En Colombia, las parejas del mismo sexo tienen los mismos derechos y protecciones legales que las parejas heterosexuales en relación con el matrimonio y la adopción. Pueden contraer matrimonio civil y adoptar hijos, siguiendo los mismos procesos y requisitos establecidos para las parejas heterosexuales.
¿Qué se considera daño al patrimonio cultural en Colombia y cuáles son las penas asociadas?
El daño al patrimonio cultural en Colombia se refiere a la destrucción, deterioro, alteración o saqueo de bienes culturales, arqueológicos o históricos protegidos por la legislación. Este delito está penado por la legislación colombiana y las penas asociadas pueden incluir acciones legales penales, multas, sanciones administrativas, restitución de los bienes dañados o sustraídos, y acciones para la conservación y protección del patrimonio cultural.
Otros perfiles similares a Catalina Ariza Ochoa