Cecilia Mercado Díaz

Perfil de Cecilia Mercado Díaz

Estado HABILITADO PARA VOTAR
País COLOMBIA
Año 2024
Reporte DISPONIBLE

Artículos recomendados

¿Qué bienes pueden ser embargados en Colombia?

En Colombia, se pueden embargar diferentes tipos de bienes, como propiedades inmobiliarias, vehículos, cuentas bancarias, sueldos, acciones y participaciones en empresas, entre otros. Sin embargo, existen ciertas excepciones y límites legales sobre qué bienes pueden ser embargados y en qué medida.

¿Cómo solicitar un permiso de salida del país para menores en Colombia?

El permiso de salida del país para menores se solicita ante la notaría o la autoridad migratoria. Ambos padres deben estar de acuerdo, presentar documentos de identificación, y seguir el proceso establecido para evitar inconvenientes en el viaje.

¿Qué es un deudor alimentario en Colombia?

Un deudor alimentario es aquella persona que tiene la obligación legal de proporcionar alimentos a otra, generalmente a sus hijos o a su cónyuge. En Colombia, esta obligación se rige por las leyes familiares y civiles.

¿Qué ocurre si el deudor no cumple con el pago después de un embargo en Colombia?

Si el deudor no cumple con el pago después de un embargo en Colombia, los bienes embargados pueden ser vendidos en una subasta pública para recuperar los fondos adeudados. El producto de la subasta se utilizará para pagar la deuda y los costos del proceso de embargo. En caso de que el producto de la subasta no sea suficiente para cubrir la deuda completa, el acreedor puede tomar otras medidas legales para buscar el pago restante.

¿Qué es el lavado de dinero y cuál es su relación con AML en Colombia?

El lavado de dinero es el proceso de convertir ganancias ilícitas en activos aparentemente legítimos. En Colombia, la AML se refiere a las medidas y regulaciones para prevenir y detectar actividades de lavado de dinero.

¿Cuáles son las obligaciones de los empleadores en relación con la prevención del acoso laboral y sexual en Colombia?

Los empleadores en Colombia tienen la obligación de prevenir el acoso laboral y sexual en el lugar de trabajo. Esto incluye establecer políticas claras, proporcionar capacitación, y tomar medidas inmediatas para abordar las denuncias. La falta de acción por parte del empleador puede resultar en consecuencias legales y sanciones.

Otros perfiles similares a Cecilia Mercado Díaz