Clara Buitrago Sandoval

Perfil de Clara Buitrago Sandoval

Estado HABILITADO PARA VOTAR
País COLOMBIA
Año 2024
Reporte DISPONIBLE

Artículos recomendados

¿Cuál es el proceso para solicitar la pensión de sobrevivientes en caso de fallecimiento de un cónyuge en Colombia?

En caso de fallecimiento de un cónyuge en Colombia, se puede solicitar la pensión de sobrevivientes presentando una solicitud ante la entidad de seguridad social correspondiente. Se deben cumplir ciertos requisitos, como haber estado casado legalmente y demostrar dependencia económica. La entidad evaluara la solicitud y, de ser aprobada, se otorgará una pensión de sobrevivientes.

¿Cómo se manejan las verificaciones de antecedentes para roles de dirección o ejecutivos en Colombia?

Para roles de alta responsabilidad, se realizan verificaciones más exhaustivas, incluyendo evaluaciones de liderazgo, referencias ejecutivas y una revisión detallada de antecedentes para asegurar la integridad del liderazgo.

¿Cómo impactan los antecedentes disciplinarios en el acceso a programas de formación y capacitación laboral en Colombia?

Algunos programas de formación y capacitación pueden tener requisitos específicos en cuanto a antecedentes disciplinarios. La rehabilitación y la demostración de cambio positivo pueden ser consideradas en la evaluación.

¿Cómo afectan los antecedentes judiciales a la obtención de visas para ingresar a otros países desde Colombia?

Al solicitar una visa para ingresar a otros países, algunos gobiernos pueden solicitar información sobre antecedentes judiciales. Esto puede influir en la aprobación o denegación de la visa, dependiendo de la política migratoria del país de destino.

¿Cuáles son los derechos de los hijos en casos de filiación no matrimonial en Colombia?

Los hijos nacidos fuera del matrimonio tienen los mismos derechos que aquellos nacidos dentro del matrimonio en Colombia. Tienen derecho a ser reconocidos por ambos padres ya recibir cuidado, protección y apoyo económico. Los padres tienen la responsabilidad legal de reconocer y garantizar los derechos de sus hijos, independientemente del estado civil de los padres.

¿Cómo se regulan las cláusulas de retención de título en contratos de venta de bienes muebles en Colombia?

Las cláusulas de retención de título permiten que el vendedor retenga la propiedad de los bienes hasta que se haya realizado el pago completo. En Colombia, estas cláusulas deben cumplir con las leyes locales sobre retención de título y propiedad de bienes muebles. Es fundamental definir claramente los términos de pago, las condiciones para la transferencia de la propiedad y los procedimientos en caso de incumplimiento. Además, se deben especificar los derechos y responsabilidades del vendedor y del comprador durante el período de retención de título. Incluir cláusulas detalladas de retención de título brinda seguridad al vendedor y garantiza el cumplimiento del acuerdo de pago por parte del comprador.

Otros perfiles similares a Clara Buitrago Sandoval