Fernando Fuentes Acevedo

Perfil de Fernando Fuentes Acevedo

Estado HABILITADO PARA VOTAR
País COLOMBIA
Año 2024
Reporte DISPONIBLE

Artículos recomendados

¿Los antecedentes judiciales en Colombia pueden ser utilizados como criterio para la contratación en el sector público?

Sí, los antecedentes judiciales en Colombia pueden ser considerados como criterio para la contratación en el sector público. Las entidades gubernamentales pueden evaluar los antecedentes judiciales de los solicitantes para garantizar la idoneidad y la integridad de los empleados públicos.

¿Cómo se fomenta la cultura de cumplimiento y ética en las instituciones financieras colombianas?

La promoción de la cultura de cumplimiento y ética es clave en las instituciones financieras colombianas. Esto se logra a través de la capacitación continua, la promoción de valores éticos y la incorporación de prácticas de AML en la estructura organizativa y en la toma de decisiones.

¿Cuál es el papel de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres en Colombia?

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) es una entidad encargada de coordinar y liderar las acciones relacionadas con la gestión del riesgo de desastres en Colombia. Su función principal es prevenir, mitigar, atender y recuperar los efectos de los desastres naturales o provocados por el hombre, con el objetivo de proteger la vida, los bienes y el medio ambiente.

¿Cuáles son las implicaciones legales del acoso en Colombia?

El acoso en Colombia se refiere a la conducta persistente y no deseada que causa temor, angustia o malestar a una persona. Puede manifestarse en diferentes ámbitos, como el acoso laboral, el acoso escolar o el acoso cibernético. Las consecuencias legales del acoso pueden variar dependiendo del tipo y la gravedad del caso, pero pueden incluir sanciones civiles, órdenes de protección y acciones legales penales, como la injuria o la perturbación de la tranquilidad.

¿Cuál es el panorama de las fintech en Colombia?

Las fintech en Colombia han experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Se han desarrollado soluciones financieras innovadoras, como pagos electrónicos, plataformas de préstamos P2P, servicios de inversión y criptomonedas. Las fintech están contribuyendo a la inclusión financiera, facilitando el acceso a servicios financieros y promoviendo la eficiencia en el sector financiero del país.

¿Cómo se abordan las deudas alimentarias en casos de hijos que residen en el extranjero con un progenitor no residente en Colombia?

En casos de hijos que residen en el extranjero con un progenitor no residente en Colombia, la cuota alimentaria puede ser establecida considerando factores como el costo de vida en el país de residencia del alimentario. Es crucial documentar adecuadamente la situación y participar activamente en los procedimientos legales para asegurar una determinación justa y equitativa de la cuota alimentaria. La cooperación internacional y la asesoría legal especializada pueden ser esenciales en estos casos, donde las leyes de diferentes países pueden influir en la decisión final.

Otros perfiles similares a Fernando Fuentes Acevedo