Hector Correa Duque

Perfil de Hector Correa Duque

Estado HABILITADO PARA VOTAR
País COLOMBIA
Año 2024
Reporte DISPONIBLE

Artículos recomendados

¿Cuál es la vigencia del Permiso Especial de Permanencia para Extranjeros con Vínculo Familiar (PEPVF) en Colombia?

La vigencia del Permiso Especial de Permanencia para Extranjeros con Vínculo Familiar (PEPVF) en Colombia puede variar dependiendo de las circunstancias y políticas migratorias vigentes, siendo determinada por la autoridad migratoria. Por lo general, tiene una duración determinada y puede ser renovado si se cumplen con los requisitos correspondientes.

¿Cuáles son las implicaciones legales del delito de publicidad engañosa en Colombia?

El delito de publicidad engañosa en Colombia se refiere a la difusión de información falsa o engañosa en los mensajes publicitarios, que puede inducir a error a los consumidores. Las implicaciones legales pueden incluir acciones legales penales, sanciones administrativas, multas, medidas de corrección de la publicidad engañosa, y acciones adicionales por violación de los derechos del consumidor y la transparencia en la publicidad.

¿Cómo afecta la situación de seguridad en Colombia a los colombianos que solicitan visas de refugiado o asilo en Estados Unidos?

La situación de seguridad en Colombia puede ser un factor en las solicitudes de refugio o asilo. Aquellos que buscan protección deben demostrar un temor creíble de persecución en función de motivos específicos, como raza, religión, nacionalidad, grupo social u opinión política. Es esencial documentar adecuadamente las circunstancias y buscar asesoramiento legal para fortalecer la solicitud.

¿Cómo afectan las regulaciones de KYC a las transacciones comerciales en Colombia?

Las regulaciones KYC en Colombia están diseñadas para prevenir actividades ilícitas como el lavado de dinero. En el ámbito comercial, estas regulaciones pueden implicar la necesidad de recopilar información adicional sobre los socios comerciales y garantizar la legitimidad de las transacciones.

¿Cuáles son los derechos de las personas en situación de desigualdad de acceso a la justicia para las personas en situación de víctimas de violencia intrafamiliar en Colombia?

Las personas en situación de desigualdad de acceso a la justicia para las personas en situación de víctimas de violencia intrafamiliar en Colombia tienen derechos protegidos. Estos derechos incluyen el derecho a la igualdad de acceso a la justicia, el derecho a la asistencia jurídica especializada, el derecho a la protección frente a la violencia intrafamiliar, el derecho a la no discriminación en el acceso a la justicia y el derecho a la protección integral de sus derechos durante los procesos legales relacionados con la violencia intrafamiliar.

¿Cuál es el alcance del derecho al trabajo digno en Colombia?

El derecho al trabajo digno en Colombia implica el derecho de todas las personas a trabajar en condiciones justas, seguras y satisfactorias. Esto incluye el derecho a la igualdad de oportunidades laborales, el derecho a un salario justo, el derecho a la protección laboral, el derecho a la seguridad social, el derecho a la sindicalización y el derecho a la no discriminación en el ámbito laboral.

Otros perfiles similares a Hector Correa Duque