Artículos recomendados
¿Qué es el Permiso de Porte de Arma de Fuego en Colombia?
El Permiso de Porte de Arma de Fuego en Colombia es un documento que autoriza a una persona a portar un arma de fuego en lugares públicos, sujetándose a las regulaciones y condiciones establecidas por la ley.
¿Cuáles son las sanciones por delitos de agresión sexual en contextos de conflicto armado en Colombia?
La agresión sexual en contextos de conflicto armado en Colombia está penada por la Ley 1719 de 2014. Esta legislación busca prevenir y sancionar este tipo de delitos, protegiendo a las víctimas y asegurando su acceso a la justicia. Las penas son significativas para combatir la impunidad en estos casos.
¿Cuál es el proceso para solicitar la determinación de la paternidad en casos de hijos nacidos dentro del matrimonio en Colombia?
El proceso para solicitar la determinación de la paternidad en casos de hijos nacidos dentro del matrimonio en Colombia implica presentar una demanda ante un juez de familia. Se deben proporcionar pruebas que demuestren la relación de filiación y se puede solicitar el reconocimiento de la paternidad. El juez evaluará la demanda y tomará una decisión basada en el interés superior del menor.
¿Cuáles son las penas por delitos de trata de personas con multas de explotación sexual en Colombia?
La trata de personas con multas de explotación sexual está penada por la Ley 985 de 2005 en Colombia. Las penas son significativas y buscan prevenir y sancionar esta forma de explotación, protegiendo a las víctimas y combatiendo las redes criminales que se dedican a la trata con multas de explotación sexual.
¿Cuáles son los derechos de los hijos en casos de adopción por parte de una persona soltera en Colombia?
En casos de adopción por parte de una persona soltera en Colombia, los hijos tienen los mismos derechos y protecciones que en cualquier otra adopción. Tienen derecho a recibir cuidado, protección y apoyo económico de su padre o madre adoptiva. Además, tienen derecho a mantener una relación cercana con ellos y a ser criados en un ambiente familiar amoroso y respetuoso.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la visa de residencia para deportistas en Colombia?
Los requisitos para solicitar la visa de residencia para deportistas en Colombia incluyen presentar contratos o invitaciones de entidades deportivas, certificados de experiencia, y cumplir con los requisitos específicos de la visa.
Otros perfiles similares a Mariela Flores Estrada