Monica Jaramillo Caro

Perfil de Monica Jaramillo Caro

Estado HABILITADO PARA VOTAR
País COLOMBIA
Año 2024
Reporte DISPONIBLE

Artículos recomendados

¿Cuál es la importancia de la evaluación continua de riesgos en la adaptación de estrategias AML en el sector financiero colombiano?

La evaluación continua de riesgos es crucial en la adaptación de estrategias AML en el sector financiero colombiano al proporcionar información actualizada sobre amenazas emergentes. Esto permite ajustar las medidas preventivas, fortalecer los controles y garantizar que las estrategias estén alineadas con la evolución del panorama de lavado de dinero.

¿Cómo afectan los tratados de doble imposición entre España y Colombia a los colombianos que generan ingresos en ambos países?

Los tratados de doble imposición buscan evitar que una persona sea gravada dos veces por los mismos ingresos en diferentes países. Los colombianos que generan ingresos tanto en España como en Colombia deben entender cómo estos tratados afectan sus obligaciones fiscales y considerar buscar asesoramiento contable y fiscal para garantizar el cumplimiento normativo.

¿Cuál es el papel de los acuerdos de conciliación en casos de deuda alimentaria en Colombia?

Los acuerdos de conciliación desempeñan un papel crucial en casos de deuda alimentaria en Colombia. Las partes involucradas pueden buscar resolver sus diferencias de manera amigable a través de la conciliación, llegando a acuerdos que son legalmente vinculantes. Estos acuerdos pueden presentarse ante el tribunal para su aprobación, brindando una vía alternativa para resolver disputas relacionadas con la deuda alimentaria.

¿Cuáles son los pasos para solicitar la devolución del impuesto de donaciones en Colombia?

La devolución del impuesto de donaciones se solicita ante la entidad tributaria correspondiente. Debes presentar la solicitud, la documentación respaldatoria y cumplir con los requisitos establecidos para obtener la devolución.

¿Cuál es la función del Defensor del Pueblo en Colombia?

El Defensor del Pueblo en Colombia es una institución encargada de proteger los derechos humanos y velar por su cumplimiento en el país. Su rol incluye recibir y atender denuncias de violaciones a los derechos humanos, investigar casos, brindar asesoría legal, promover la educación en derechos humanos y abogar por políticas públicas que garanticen el respeto y la promoción de estos derechos.

¿Cuáles son las implicaciones legales del delito de difamación en Colombia?

El delito de difamación en Colombia se refiere a la comunicación o divulgación de información falsa o injuriosa que daña la reputación de una persona. Las implicaciones legales pueden incluir acciones legales penales, multas, indemnizaciones por daños y perjuicios, rectificación pública y acciones adicionales por violación del derecho al honor, la reputación y la libertad de expresión.

Otros perfiles similares a Monica Jaramillo Caro