Nelsy Parra Espinosa

Perfil de Nelsy Parra Espinosa

Estado HABILITADO PARA VOTAR
País COLOMBIA
Año 2024
Reporte DISPONIBLE

Artículos recomendados

¿Cuál es la diferencia entre antecedentes judiciales y antecedentes disciplinarios en Colombia?

Los antecedentes judiciales se relacionan con delitos penales, mientras que los antecedentes disciplinarios están vinculados a faltas éticas o disciplinarias cometidas por profesionales, especialmente en el ámbito público. Ambos pueden ser solicitados en distintos contextos.

¿Cuáles son las implicaciones legales del acoso laboral en Colombia?

El acoso laboral en Colombia se refiere a la conducta persistente y negativa hacia un empleado que afecta su dignidad, bienestar y condiciones de trabajo. Las implicaciones legales pueden incluir acciones legales civiles, indemnizaciones por daños y perjuicios, sanciones administrativas, medidas de prevención y control en el ámbito laboral, y acciones adicionales por violación de derechos laborales y protección al empleado.

¿Cómo podrían las empresas incorporar la tecnología en el proceso de selección en Colombia de manera efectiva?

Incorporar la tecnología de manera efectiva en el proceso de selección en Colombia implica utilizar plataformas de reclutamiento en línea, herramientas de evaluación de candidatos y sistemas de seguimiento de aplicaciones. Además, preguntar sobre la familiaridad del candidato con herramientas tecnológicas relevantes para el trabajo puede indicar su capacidad para adaptarse a entornos de trabajo digitalizados.

¿Cómo se regula la filiación extramatrimonial en Colombia?

La filiación extramatrimonial se reconoce legalmente en Colombia, y los hijos nacidos fuera del matrimonio tienen los mismos derechos que los hijos nacidos dentro del matrimonio. Los padres pueden reconocer voluntariamente a sus hijos extramatrimoniales, y en caso de disputas, se puede recurrir a un proceso judicial para establecer la paternidad o maternidad.

¿Cuál es la vigencia de la Cédula de Ciudadanía Digital en Colombia?

La Cédula de Ciudadanía Digital en Colombia tiene una vigencia de diez

¿Qué se hace para garantizar la igualdad de género en el acceso a la justicia en zonas rurales y comunidades indígenas de Colombia?

En Colombia, se implementan acciones para garantizar la igualdad de género en el acceso a la justicia en zonas rurales y comunidades indígenas. Se promueve la implementación de mecanismos de justicia comunitaria que integren la perspectiva de género, se brinda capacitación a los operadores de justicia y líderes comunitarios sobre los derechos de las mujeres, y se fortalecen los servicios de asesoría legal y protección en estas áreas.

Otros perfiles similares a Nelsy Parra Espinosa