Pablo Castañeda Navarro

Perfil de Pablo Castañeda Navarro

Estado HABILITADO PARA VOTAR
País COLOMBIA
Año 2024
Reporte DISPONIBLE

Artículos recomendados

¿Cuáles son los derechos de las personas en situación de desigualdad económica en Colombia?

Las personas en situación de desigualdad económica en Colombia tienen derechos protegidos. Estos derechos incluyen el derecho a la igualdad de oportunidades económicas, el derecho a la protección contra la pobreza y la exclusión social, el derecho al trabajo digno, el derecho a la seguridad económica y el derecho a la protección social.

¿Cuál es el proceso para obtener un certificado de antecedentes disciplinarios en Colombia?

Obtener un certificado de antecedentes disciplinarios se hace a través de la Procuraduría General de la Nación. Puedes solicitarlo en línea o presencialmente, presentando la cédula de ciudadanía y pagando las tarifas correspondientes.

¿Cómo puedo solicitar la devolución del impuesto al valor agregado (IVA) en Colombia para turistas extranjeros?

Puedes solicitar la devolución del IVA en Colombia como turista extranjero a través del sistema PSE (Pago Seguro en Línea) de la DIAN. Debes presentar los comprobantes de compra y solicitar la devolución en línea, completando el formulario correspondiente y proporcionando los datos necesarios. La DIAN evaluará la solicitud y, si cumples con los requisitos, procederá a la devolución del IVA.

¿Cómo solicitar el reconocimiento de una entidad sin ánimo de lucro en Colombia?

El reconocimiento de una entidad sin ánimo de lucro se realiza ante la DIAN. Debes presentar los documentos que acrediten el carácter no lucrativo, la solicitud de reconocimiento y cumplir con las normativas fiscales para obtener el beneficio tributario.

¿Cuáles son las disposiciones para la resolución de conflictos en un contrato de arrendamiento en Colombia?

Las disposiciones para la resolución de conflictos en un contrato de arrendamiento en Colombia deben ser detalladas. Esto puede incluir acuerdos para resolver disputas mediante mediación, arbitraje o mediante el sistema judicial. El contrato debe especificar la jurisdicción aplicable, los procedimientos que se seguirán y cualquier penalidad por incumplimiento de las disposiciones de resolución de conflictos. Además, es recomendable incluir cláusulas que fomenten la negociación antes de recurrir a métodos más formales de resolución de disputas. Establecer estas disposiciones brinda un marco claro para manejar conflictos de manera efectiva y evitar procedimientos legales prolongados.

¿Cuál es el proceso para solicitar la adopción por parte de familiares cercanos en Colombia?

En Colombia, la adopción por parte de familiares cercanos se puede solicitar a través de un proceso de adopción de familia extensa. Se debe presentar una solicitud ante el ICBF o una entidad autorizada, y se llevará a cabo una evaluación exhaustiva. Se requerirá el consentimiento de los padres biológicos y se realizarán estudios socioeconómicos y psicológicos. Si se cumplen los requisitos, se puede obtener una sentencia de adopción por parte de un juez.

Otros perfiles similares a Pablo Castañeda Navarro