Pablo Daza Vergara

Perfil de Pablo Daza Vergara

Estado HABILITADO PARA VOTAR
País COLOMBIA
Año 2024
Reporte DISPONIBLE

Artículos recomendados

¿Cómo se establece la patria potestad en Colombia y cuáles son sus alcances?

La patria potestad se establece automáticamente para los padres al momento del nacimiento de un hijo. Incluye el derecho y la responsabilidad de cuidar, educar y representar legalmente al menor. En casos de divorcio, puede ser ejercida por ambos padres de manera conjunta o asignarse a uno de ellos, según el interés superior del niño.

¿Cuál es la vigencia del Permiso Especial de Permanencia para el Trabajo y la Protección (PEP-TP) en Colombia?

La vigencia del Permiso Especial de Permanencia para el Trabajo y la Protección (PEP-TP) en Colombia puede variar dependiendo de las circunstancias y políticas migratorias vigentes, siendo determinada por las autoridades competentes.

¿Cómo afecta la migración digital en Colombia a los procesos de validación de identidad?

La migración digital en Colombia ha llevado a una mayor demanda de procesos de validación de identidad en línea. Esto impulsa el desarrollo y la implementación de soluciones tecnológicas más avanzadas para garantizar la seguridad y la integridad de la identidad en un entorno digital.

¿Cuál es el impacto de la verificación de antecedentes en la contratación de personal en el sector de la agricultura en Colombia?

En el sector agrícola, las verificaciones pueden abordar aspectos como la experiencia en manejo de cultivos, cumplimiento de normativas ambientales y antecedentes laborales relacionados con la agricultura. Esto garantiza la idoneidad y seguridad de los empleados en roles agrícolas.

¿Cómo se manejan los antecedentes disciplinarios en el ámbito de la arquitectura sostenible y diseño urbano en Colombia?

En el ámbito de la arquitectura sostenible y diseño urbano, la revisión de antecedentes disciplinarios puede ser esencial para garantizar que los profesionales estén comprometidos con prácticas éticas y sostenibles en la planificación y construcción de espacios urbanos.

¿Qué se considera tráfico de influencias en el ámbito de las Personas Expuestas Políticamente en Colombia?

En el ámbito de las Personas Expuestas Políticamente en Colombia, el tráfico de influencias se refiere al uso indebido del poder político para obtener beneficios o privilegios personales o para favorecer a terceros. El tráfico de influencias implica aprovechar la posición política o el acceso a decisiones gubernamentales para obtener ventajas injustas, como contratos, empleos, concesiones o cualquier otro tipo de beneficio. Esta práctica atenta contra la igualdad de oportunidades, la transparencia y la imparcialidad en la toma de decisiones públicas.

Otros perfiles similares a Pablo Daza Vergara