Rosalba Gonzales Cruz

Perfil de Rosalba Gonzales Cruz

Estado HABILITADO PARA VOTAR
País COLOMBIA
Año 2024
Reporte DISPONIBLE

Artículos recomendados

¿Cómo se coordina la información sobre PEP entre las distintas entidades gubernamentales en Colombia para garantizar una evaluación integral de los riesgos?

La coordinación de la información sobre PEP entre distintas entidades gubernamentales en Colombia se logra a través de mecanismos interinstitucionales y plataformas de intercambio de datos. Existe una colaboración estrecha entre entidades como la UIAF, la Contraloría General de la República y la Fiscalía General de la Nación. Esta coordinación facilita una evaluación integral de los riesgos asociados con PEP, permitiendo a las autoridades tomar decisiones informadas y aplicar medidas efectivas para prevenir y combatir la corrupción y el lavado de dinero.

¿Cuál es el papel de la alta dirección en el establecimiento de una cultura de compliance en empresas colombianas?

La alta dirección desempeña un papel crucial en la creación de una cultura de compliance en empresas colombianas. Deben liderar con el ejemplo, respaldar activamente las iniciativas de compliance, asignar recursos adecuados y comunicar la importancia del cumplimiento normativo a todos los niveles de la organización. La participación proactiva de la alta dirección es fundamental para fomentar una cultura ética y garantizar el compromiso de toda la empresa con los principios de compliance.

¿Cómo fomenta el gobierno colombiano la colaboración entre entidades para fortalecer el cumplimiento de KYC?

El gobierno colombiano promueve la colaboración mediante la creación de marcos regulatorios claros y la facilitación de la cooperación entre instituciones financieras y autoridades. Esto se logra a través de la UIAF y otras entidades regulatorias que fomentan el intercambio de información y el trabajo conjunto para prevenir actividades ilícitas.

¿Cuál es el impacto de la debida diligencia en la atracción de inversiones extranjeras directas en Colombia, considerando la competencia global?

La debida diligencia tiene un impacto significativo en la atracción de inversiones extranjeras directas en Colombia al proporcionar confianza a los inversionistas. Evaluar la estabilidad política, legal y económica a través de un proceso de debida diligencia sólido contribuye a posicionar a Colombia como un destino atractivo para inversiones extranjeras.

¿Cómo se aborda el lavado de dinero en el sector de las remesas en Colombia?

El lavado de dinero en el sector de las remesas en Colombia se aborda a través de regulaciones específicas. Las empresas de envío de remesas deben cumplir con medidas de debida diligencia, verificar la identidad de los remitentes y beneficiarios, y mantener registros adecuados de las transacciones. Además, se promueve la cooperación con las autoridades y se realizan controles para detectar y prevenir el uso indebido de las remesas como mecanismo para el lavado de dinero.

¿Cuál es la importancia de la colaboración interinstitucional en Colombia para combatir el lavado de dinero?

La colaboración interinstitucional en Colombia es crucial para combatir el lavado de dinero, ya que involucra la coordinación efectiva entre diversas entidades, como la UIAF, la Fiscalía, la Policía, y entidades financieras. Esta colaboración permite un intercambio rápido de información y una respuesta conjunta ante amenazas de lavado de dinero.

Otros perfiles similares a Rosalba Gonzales Cruz