Santiago Forero Duque

Perfil de Santiago Forero Duque

Estado HABILITADO PARA VOTAR
País COLOMBIA
Año 2024
Reporte DISPONIBLE

Artículos recomendados

¿Cómo afecta el KYC a las pequeñas y medianas empresas (PYME) en Colombia y qué medidas se toman para facilitar su cumplimiento?

Las PYME en Colombia pueden enfrentar desafíos en la implementación de procesos KYC. Las autoridades y las instituciones financieras pueden tomar medidas para simplificar los requisitos, ofrecer orientación específica y facilitar el acceso a soluciones tecnológicas que simplifiquen la verificación de identidad, permitiendo a las PYME cumplir eficientemente con las regulaciones.

¿Qué información personal se considera confidencial en la cédula de ciudadanía?

La cédula de ciudadanía contiene información confidencial, como el número de identificación personal (NIP), que es vital para la identificación del titular. Este tipo de información debe manejarse con cuidado y no debe divulgarse de manera irresponsable. La confidencialidad de la información en la cédula es esencial para prevenir el robo de identidad y proteger la privacidad de los ciudadanos.

¿Cómo se integra la verificación en listas de riesgos en el proceso de due diligence en transacciones comerciales en Colombia?

La integración de la verificación en listas de riesgos en el proceso de due diligence es fundamental en transacciones comerciales en Colombia. Durante la due diligence, las empresas evalúan la idoneidad y la integridad de sus contrapartes comerciales. La verificación en listas de riesgos se incorpora para identificar posibles asociaciones con actividades ilícitas. Esto implica revisar las listas relevantes y realizar una investigación exhaustiva. Integrar la verificación en listas de riesgos en la due diligence fortalece la capacidad de las empresas para tomar decisiones informadas y mitigar riesgos asociados con transacciones comerciales. Es esencial contar con procesos de due diligence robustos que consideren la verificación en listas de riesgos como una parte integral del análisis de riesgos en transacciones comerciales en Colombia.

¿Qué sucede si el deudor se encuentra en un proceso de conciliación durante un embargo en Colombia?

Si el deudor se encuentra en un proceso de conciliación durante un embargo en Colombia, el proceso de embargo puede ser suspendido mientras se lleva a cabo la conciliación. En caso de llegar a un acuerdo conciliatorio que incluya el pago de la deuda, el embargo se levantará de acuerdo con los términos acordados en la conciliación.

¿Qué es el Programa Nacional de Desarrollo Rural con Enfoque Territorial en Colombia?

El Programa Nacional de Desarrollo Rural con Enfoque Territorial es una iniciativa del gobierno colombiano que busca impulsar el desarrollo integral de las zonas rurales del país. Su objetivo principal es reducir la pobreza, promover la inclusión social, fortalecer la producción agropecuaria, proteger el medio ambiente y mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales.

¿Cómo se manejan los riesgos éticos y de derechos humanos en la debida diligencia para empresas colombianas que operan en mercados internacionales?

Para empresas colombianas que operan en mercados internacionales, la debida diligencia debe incluir una evaluación de prácticas éticas, cumplimiento con estándares internacionales de derechos humanos y medidas para prevenir y abordar posibles violaciones éticas. Esto asegura que las operaciones sean éticas y sostenibles a nivel global.

Otros perfiles similares a Santiago Forero Duque