Artículos recomendados
¿Cómo pueden las empresas incorporar la sostenibilidad en sus procesos de selección en el contexto colombiano?
Incorporar la sostenibilidad en Colombia implica evaluar cómo los candidatos comparten los valores de la empresa en términos de responsabilidad social y ambiental. Preguntar sobre experiencias previas participando en iniciativas sostenibles o cómo integran la sostenibilidad en su trabajo diario puede ser indicativo de su compromiso con prácticas laborales éticas y sostenibles.
¿Cuál es la vigencia del Pasaporte en Colombia?
El Pasaporte en Colombia tiene una vigencia de 10 años para los adultos y de 5 años para los menores de edad.
¿Cómo se abordan los casos de acoso laboral en el sistema judicial colombiano?
Los casos de acoso laboral en Colombia se abordan mediante procesos judiciales en los que se presentan pruebas que demuestren el acoso. Los trabajadores afectados pueden buscar reparación, incluyendo medidas como la indemnización y la reintegración laboral.
¿Cómo realizar el trámite para la inscripción de una asociación sin ánimo de lucro en Colombia?
La inscripción de una asociación sin ánimo de lucro se realiza ante la Cámara de Comercio. Debes presentar los estatutos, la lista de asociados y directivos, y cumplir con los requisitos establecidos para obtener el reconocimiento legal.
¿Cómo se abordan las situaciones de violencia intrafamiliar en parejas del mismo sexo en Colombia?
La violencia intrafamiliar en parejas del mismo sexo se aborda de manera similar a las parejas heterosexuales. Se pueden solicitar medidas de protección y se penaliza la violencia intrafamiliar. El ICBF y las autoridades judiciales trabajan para garantizar la seguridad y protección de las víctimas, independientemente de la orientación sexual de las parejas involucradas.
¿Cuál es el procedimiento para reclamar la custodia de un hijo en caso de abandono por parte del otro progenitor en Colombia?
Si consideras que el otro progenitor ha abandonado a su hijo, puedes solicitar la custodia a través de un proceso legal. Debes presentar pruebas que demuestren el abandono y argumentar por qué la custodia contigo es lo mejor para el bienestar del menor. El juez evaluará las circunstancias y tomará una decisión basada en el interés superior del niño.
Otros perfiles similares a Sara Ospina Giraldo