FANNY AUXILIADORA OBANDO CASTILLO - Perfil - 112210XXX

Perfil de FANNY AUXILIADORA OBANDO CASTILLO - 112210XXX

Cédula de Identidad 112210XXX
Estado Habilitado para votar
País COSTA RICA
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cuál es la postura del gobierno costarricense en relación con la gestación subrogada y cómo ha abordado este tema a nivel nacional e internacional?

Costa Rica ha mantenido una postura restrictiva en relación con la gestación subrogada, considerándola ilegal de acuerdo con la Ley de Fecundación In Vitro. A nivel nacional, el gobierno ha trabajado para mantener esta prohibición, y a nivel internacional, ha participado en debates sobre la ética y los derechos involucrados en la gestación subrogada. La posición del gobierno busca prevenir posibles abusos y garantizar la protección de los derechos de todas las partes involucradas.

¿Cuáles son los mecanismos y procedimientos legales para la resolución de conflictos laborales en Costa Rica, y cómo se aplica la jurisdicción laboral en casos de demandas entre empleadores y empleados?

Los mecanismos para la resolución de conflictos laborales en Costa Rica incluyen la presentación de denuncias ante el Ministerio de Trabajo, la conciliación como primera instancia, y la intervención de los tribunales laborales en casos no resueltos. La jurisdicción laboral garantiza una resolución justa y equitativa de los conflictos, velando por el respeto de los derechos laborales y la protección de ambas partes involucradas.

¿Existe alguna restricción específica para que PEP participen en actividades económicas o financieras en Costa Rica?

No existen restricciones específicas que prohíban a las personas consideradas PEP participar en actividades económicas o financieras en Costa Rica. Sin embargo, están sujetas a regulaciones más estrictas y supervisión para prevenir actividades ilícitas.

¿Pueden los empleadores solicitar a los candidatos una prueba de VIH en el proceso de selección de personal en Costa Rica?

En Costa Rica, los empleadores no pueden solicitar a los candidatos una prueba de VIH en el proceso de selección de personal. Esto se considera una violación de la privacidad y es contrario a los principios de no discriminación. La Ley contra la Discriminación prohíbe la discriminación basada en la condición de salud, incluyendo el VIH.

¿Cómo se fortalecen las relaciones binacionales entre Costa Rica y España en el contexto del proceso migratorio?

Las relaciones binacionales entre Costa Rica y España se fortalecen en el contexto del proceso migratorio mediante acuerdos y colaboraciones que beneficien a ambas naciones. La legislación busca una ética de la cooperación y el mutuo beneficio, promoviendo iniciativas que faciliten la integración de los costarricenses en España y que contribuyan al desarrollo económico y social de ambas naciones. Se fomenta el diálogo diplomático y se establecen mecanismos de cooperación para abordar aspectos específicos del proceso migratorio, asegurando que las relaciones binacionales sean positivas y fructíferas.

¿Existen agravantes o circunstancias especiales que pueden aumentar las penas para un cómplice en Costa Rica?

Sí, en Costa Rica, existen agravantes y circunstancias especiales que pueden aumentar las penas para un cómplice. Estos pueden incluir la participación en delitos especialmente graves, la reincidencia, la violencia o el uso de armas en la comisión del delito, la participación en organizaciones criminales, y otros factores que agraven la complicidad. Las circunstancias específicas del caso pueden influir en la determinación de la pena y pueden llevar a sanciones más severas. La legislación contempla estas agravantes como parte de la consideración de la culpabilidad.

Otros perfiles similares a Fanny Auxiliadora Obando Castillo