Artículos recomendados
¿Cómo se ha fortalecido la supervisión de las actividades financieras para prevenir el lavado de activos en Costa Rica?
La Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) desempeña un papel crucial en la supervisión constante de las actividades financieras, implementando medidas que refuercen la integridad del sistema.
¿Cuál es el papel del Poder Judicial en el proceso de cobro de deudas fiscales en Costa Rica?
El Poder Judicial de Costa Rica juega un papel crucial en el proceso de cobro de deudas fiscales. Las autoridades fiscales pueden recurrir al Poder Judicial para perseguir deudas tributarias a través de procedimientos legales, incluyendo embargos de bienes y cuentas bancarias. Además, el Poder Judicial puede autorizar la ejecución de garantías, como hipotecas, en caso de incumplimiento.
¿Cuál es el proceso de revisión y actualización de la lista de PEP en Costa Rica?
El proceso de revisión y actualización de la lista de Personas Expuestas Políticamente (PEP) en Costa Rica suele ser responsabilidad de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) u otra autoridad competente. La lista se actualiza regularmente para reflejar cambios en las posiciones políticas y públicas. Además, las instituciones financieras también tienen la obligación de identificar a las PEP en sus propias operaciones y actualizar su lista interna en consecuencia.
¿Cómo influye la ética en la determinación de precios en contratos de venta en Costa Rica?
La ética influye en la determinación de precios en contratos de venta en Costa Rica al considerar la equidad y la justicia en la fijación de precios. Las empresas éticas evitan prácticas de fijación de precios que puedan considerarse abusivas o explotadoras. La transparencia en la determinación de precios, la consideración de costos justos y la competencia leal son aspectos éticos clave. Además, la ética impulsa a las empresas a ofrecer precios justos y accesibles para los consumidores, contribuyendo así al bienestar general de la sociedad costarricense.
¿Las entidades financieras en Costa Rica deben tener programas de debida diligencia con sus proveedores de servicios?
Sí, las entidades financieras en Costa Rica deben llevar a cabo una debida diligencia adecuada con sus proveedores de servicios, incluyendo los proveedores de tecnología de la información y servicios relacionados con la prevención del lavado de activos. Esto ayuda a garantizar que los servicios contratados cumplan con las regulaciones AML y que no haya riesgos asociados a terceros proveedores.
¿Qué son los antecedentes disciplinarios en Costa Rica?
Los antecedentes disciplinarios en Costa Rica se refieren a los registros de conducta profesional o disciplinaria de una persona en un ámbito específico, como la profesión médica, legal o de alguna otra entidad regulada. Estos registros incluyen quejas, investigaciones, sanciones o medidas disciplinarias que puedan haber sido impuestas a un individuo debido a una conducta inapropiada o violación de normas éticas o profesionales en su campo. Los antecedentes disciplinarios son importantes para evaluar la idoneidad y confiabilidad de una persona para ejercer una profesión o función específica.
Otros perfiles similares a Grethel Sofia Vega Sanchez