IRMA FABIANA CASTRO DIAZ - Perfil - 118330XXX

Perfil de IRMA FABIANA CASTRO DIAZ - 118330XXX

Cédula de Identidad 118330XXX
Estado Habilitado para votar
País COSTA RICA
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cuáles son las leyes fundamentales que regulan la obligación de alimentar en Costa Rica y cómo se establece el marco jurídico para proteger los derechos alimentarios?

En Costa Rica, la obligación de alimentar está regulada principalmente por el Código de Familia, específicamente en los artículos 242 al 249. Estos establecen las normas y responsabilidades en cuanto a la pensión alimentaria. Además, se complementa con la Ley de Pensiones Alimentarias, que detalla los procedimientos y mecanismos para garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias. El marco jurídico busca asegurar la protección de los derechos alimentarios, especialmente de menores y personas vulnerables.

¿Cuáles son los mecanismos de solución alternativa de conflictos laborales en Costa Rica, y cómo complementan los procesos judiciales tradicionales en la resolución de disputas entre empleadores y empleados?

Los mecanismos de solución alternativa de conflictos laborales en Costa Rica incluyen la mediación y la conciliación. Estos complementan los procesos judiciales tradicionales al ofrecer vías más rápidas y flexibles para resolver disputas. La mediación y conciliación son impulsadas por el Ministerio de Trabajo y otras instituciones, fomentando acuerdos entre las partes sin recurrir necesariamente a la jurisdicción laboral.

¿Cómo se manejan los casos de violencia de género en el sistema judicial de Costa Rica?

Los casos de violencia de género en Costa Rica son tratados con especial atención y sensibilidad. Existe una legislación específica para abordar la violencia de género y proteger a las víctimas. Los tribunales cuentan con jueces y fiscales capacitados en cuestiones de género y violencia doméstica. Se pueden emitir órdenes de alejamiento y medidas de protección para garantizar la seguridad de las víctimas. Además, se promueve la capacitación y la sensibilización en el sistema judicial para abordar de manera adecuada estos casos.

¿Cómo se aborda la corrupción desde el ámbito político para fortalecer el sistema judicial en Costa Rica?

Desde el ámbito político, se implementan medidas anticorrupción que fortalecen el sistema judicial en Costa Rica, incluyendo reformas legales, supervisión efectiva y la promoción de la ética en el servicio público.

¿Cómo se ha desarrollado la descentralización de trámites en Costa Rica para mejorar la accesibilidad?

La descentralización de trámites en Costa Rica se ha desarrollado a través de la creación de ventanillas regionales y municipales. Esto busca acercar los servicios gubernamentales a las comunidades, reduciendo la necesidad de que los ciudadanos viajen largas distancias para realizar trámites. La descentralización contribuye a una mayor accesibilidad y a la optimización de la atención a nivel local.

¿Cuál es el proceso de identificación y reporte de transacciones sospechosas en el sector de la energía en Costa Rica?

El sector de la energía en Costa Rica está sujeto a regulaciones para prevenir la financiación del terrorismo. Se requiere la identificación de partes involucradas en actividades relacionadas con la producción y distribución de energía, y la presentación de informes de transacciones sospechosas.

Otros perfiles similares a Irma Fabiana Castro Diaz