Artículos recomendados
¿Cuál es el impacto del lavado de activos en la percepción de Costa Rica como un destino turístico seguro?
Las actividades ilícitas pueden afectar la percepción de Costa Rica como un destino turístico seguro. Esto puede tener consecuencias económicas negativas al disuadir a turistas y afectar la industria turística del país.
¿Qué información sobre PEP debe ser recopilada y verificada por las instituciones financieras en Costa Rica?
Las instituciones financieras en Costa Rica deben recopilar y verificar información detallada sobre PEP, incluyendo su identidad, posición política, relación con la institución y el propósito de la relación comercial. Esta información es esencial para la debida diligencia y el cumplimiento de las regulaciones.
¿Cómo afecta la debida diligencia a la percepción de Costa Rica como destino para inversiones extranjeras, y qué medidas se implementan para atraer inversiones éticas y sostenibles?
La debida diligencia afecta positivamente la percepción de Costa Rica como destino para inversiones extranjeras al garantizar un entorno de negocios ético y transparente. Se implementan medidas para atraer inversiones éticas y sostenibles, fortaleciendo así la posición del país en el ámbito internacional.
¿Cuánto tiempo se mantienen los antecedentes judiciales en Costa Rica?
En Costa Rica, los antecedentes judiciales se mantienen por un período específico de tiempo, que puede variar según la naturaleza de los eventos registrados. Por lo general, los registros de condenas y delitos más graves se mantienen durante un período más largo, mientras que los registros de arrestos o eventos menores pueden tener plazos más cortos. La ley establece disposiciones para la expiración y eliminación de ciertos registros después de un tiempo determinado, con el objetivo de equilibrar la rehabilitación de las personas y la seguridad pública.
¿Qué acciones se toman para prevenir el lavado de activos en el mercado de valores en Costa Rica?
En el mercado de valores en Costa Rica, se aplican medidas de prevención de lavado de activos que incluyen la identificación de clientes, la supervisión de transacciones y la presentación de informes de transacciones sospechosas a las autoridades competentes.
¿Qué es un informe de transacciones sospechosas (STR) en Costa Rica?
Un informe de transacciones sospechosas (STR) es un reporte que deben presentar las entidades financieras y no financieras en Costa Rica cuando tienen razones para creer que una transacción o actividad puede estar relacionada con el lavado de activos. Los STR son fundamentales para la detección temprana de actividades sospechosas y la cooperación con las autoridades en investigaciones posteriores.
Otros perfiles similares a Jan Maikol Gutierrez Gutierrez