MANUEL ANTONIO TORRES OROZCO - Perfil - 302320XXX

Perfil de MANUEL ANTONIO TORRES OROZCO - 302320XXX

Cédula de Identidad 302320XXX
Estado Habilitado para votar
País COSTA RICA
Año 2024

Artículos recomendados

¿Qué es el embargo en Costa Rica y cuándo se utiliza este procedimiento legal?

El embargo en Costa Rica es un procedimiento legal mediante el cual se restringe o inmoviliza temporalmente los bienes o activos de una persona o entidad para garantizar el cumplimiento de una obligación financiera. Se utiliza cuando una persona no cumple con sus compromisos financieros, como el pago de deudas, pensiones alimentarias, impuestos u otras obligaciones monetarias. El embargo se lleva a cabo bajo supervisión judicial y tiene como objetivo asegurar que el acreedor reciba el pago adecuado.

¿Qué requisitos deben cumplir los contratistas para participar en procesos de licitación en Costa Rica?

Los requisitos para participar en procesos de licitación en Costa Rica pueden incluir la presentación de documentos legales, financieros y técnicos, así como el cumplimiento de requisitos específicos para el proyecto en cuestión. Los contratistas deben demostrar su capacidad técnica, financiera y legal para llevar a cabo el contrato.

¿Cuál ha sido la evolución de la tasa del impuesto sobre las ventas (IVA) en Costa Rica y cuáles han sido sus impactos en la recaudación y la economía?

La tasa del impuesto sobre las ventas (IVA) en Costa Rica ha experimentado ajustes a lo largo del tiempo. Inicialmente implementado en 1982 con una tasa del 10%, ha sufrido variaciones, incluyendo aumentos y reducciones. Estos cambios han impactado la recaudación fiscal y la dinámica económica, generando debates sobre su efectividad para financiar el gasto público y su influencia en el consumo.

¿Cuál es el proceso de revisión de los informes de avance y rendición de cuentas en proyectos de construcción con contratistas en Costa Rica?

El proceso de revisión de los informes de avance y rendición de cuentas en proyectos de construcción con contratistas en Costa Rica implica la presentación de informes periódicos por parte de los contratistas y su revisión por la entidad pública para asegurarse de que se cumplan los términos contractuales.

¿Cuáles son los retos más significativos en el acceso a la vivienda para los costarricenses que migran a España?

El acceso a la vivienda para los costarricenses que migran a España puede enfrentar diversos retos, como la competencia en el mercado inmobiliario y la posible discriminación. La legislación busca abordar estos desafíos éticamente, promoviendo políticas que garanticen la igualdad de oportunidades en la vivienda. Se implementan medidas para prevenir la discriminación y se fomenta una ética de la inclusión, asegurando que los costarricenses tengan acceso justo a opciones de vivienda. Se busca equilibrar el mercado inmobiliario para garantizar que la migración no genere barreras adicionales para el acceso a la vivienda.

¿Cómo aborda la debida diligencia el respeto a los derechos de los pueblos indígenas en Costa Rica, considerando la protección de sus territorios y recursos tradicionales?

La debida diligencia aborda el respeto a los derechos de los pueblos indígenas en Costa Rica. Se centra en la protección de sus territorios y recursos tradicionales, asegurando que las actividades comerciales no afecten negativamente sus derechos y contribuyan al fortalecimiento de la identidad y bienestar de estas comunidades.

Otros perfiles similares a Manuel Antonio Torres Orozco