MARIA ISABEL ALVAREZ CARRANZA - Perfil - 604180XXX

Perfil de MARIA ISABEL ALVAREZ CARRANZA - 604180XXX

Cédula de Identidad 604180XXX
Estado Habilitado para votar
País COSTA RICA
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cómo se promueve éticamente la participación de los costarricenses en actividades comunitarias y voluntariado en España?

La participación de los costarricenses en actividades comunitarias y voluntariado en España se promueve éticamente mediante políticas que facilitan el acceso y la integración en iniciativas locales. La legislación busca una ética de la participación activa, fomentando programas que incentiven el voluntariado y la colaboración en proyectos comunitarios. Se promueven valores de solidaridad y contribución al bienestar de la sociedad española. Se busca garantizar que los costarricenses tengan oportunidades éticas para participar en actividades que fortalezcan los lazos comunitarios y contribuyan al desarrollo social en España.

¿Cómo se protegen legalmente los derechos laborales de los migrantes costarricenses en Estados Unidos?

Legalmente, los derechos laborales de los migrantes costarricenses en Estados Unidos se protegen mediante legislación laboral y acuerdos internacionales. Costa Rica puede negociar acuerdos que salvaguarden los derechos de sus ciudadanos en el extranjero, y la legislación busca garantizar condiciones de trabajo justas y seguras para los migrantes. Se promueven medidas que eviten la explotación laboral y se facilita el acceso a recursos legales en casos de violaciones a los derechos laborales.

¿Qué autoridad o entidad en Costa Rica es responsable de supervisar y regular el cumplimiento de las normativas relacionadas con PEP?

En Costa Rica, la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) es la entidad responsable de supervisar y regular el cumplimiento de las normativas relacionadas con Personas Expuestas Políticamente (PEP). Esta entidad vela por el cumplimiento de las regulaciones destinadas a prevenir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

¿Cuáles son las obligaciones de las instituciones financieras en Costa Rica para prevenir la financiación del terrorismo?

Las instituciones financieras en Costa Rica tienen la obligación de implementar medidas robustas para prevenir la financiación del terrorismo. Esto incluye la debida diligencia en la identificación de clientes, el monitoreo de transacciones sospechosas y la reportación de operaciones inusuales a las autoridades competentes. La Ley de Fortalecimiento de la Lucha contra el Terrorismo establece requisitos específicos para que estas instituciones implementen programas de prevención, capacitación del personal y canales de comunicación con las autoridades. El cumplimiento de estas obligaciones es fundamental para fortalecer la integridad del sistema financiero y prevenir el uso indebido de este para actividades terroristas.

¿Cómo ha influido la participación ciudadana en la supervisión de antecedentes disciplinarios en Costa Rica y cuáles son los mecanismos para garantizar la transparencia y legitimidad en estos procesos?

La participación ciudadana ha influido en la supervisión de antecedentes disciplinarios en Costa Rica al ser un elemento clave en la demanda de transparencia y rendición de cuentas. Se han establecido mecanismos para garantizar la transparencia, como la publicación de informes de investigaciones y la apertura de canales para recibir denuncias. La participación ciudadana fortalece la legitimidad de los procesos disciplinarios, promoviendo la confianza en la integridad de la administración pública.

¿Cuál es el impacto de la debida diligencia en la percepción artística y cultural de Costa Rica, al prevenir la financiación ilícita de proyectos y proteger la integridad del patrimonio cultural?

La debida diligencia tiene un impacto positivo en la percepción artística y cultural de Costa Rica al prevenir la financiación ilícita de proyectos. Esto protege la integridad del patrimonio cultural al garantizar que los recursos destinados a iniciativas artísticas sean legítimos y contribuyan al enriquecimiento cultural del país.

Otros perfiles similares a Maria Isabel Alvarez Carranza