MARITA PADILLA MORA - Perfil - 107020XXX

Perfil de MARITA PADILLA MORA - 107020XXX

Cédula de Identidad 107020XXX
Estado Habilitado para votar
País COSTA RICA
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cómo aborda el gobierno de Costa Rica la violencia de género en el ámbito familiar y qué políticas ha implementado para proteger a las víctimas?

El gobierno de Costa Rica aborda la violencia de género en el ámbito familiar a través de políticas integrales que incluyen la Ley de Penalización de la Violencia contra las Mujeres. Se han implementado medidas como la creación de refugios y programas de asistencia para las víctimas. Además, se promueve la educación y concientización para prevenir la violencia de género, destacando la importancia de la participación activa de la sociedad en la erradicación de esta problemática.

¿Cuál es la participación de Costa Rica en acuerdos internacionales para abordar la restitución de menores en casos de sustracción parental?

Costa Rica participa en acuerdos internacionales para abordar la restitución de menores en casos de sustracción parental. La colaboración internacional es clave para garantizar la pronta y segura restitución de menores a su entorno familiar original en situaciones de sustracción.

¿Cuál es el impacto de la falta de recursos en la capacidad de aplicación de la ley en Costa Rica?

La falta de recursos puede limitar la capacidad de aplicación de la ley en Costa Rica, afectando la investigación y persecución de delitos. Se han implementado medidas para mejorar la asignación de recursos y fortalecer las instituciones encargadas de hacer cumplir la ley.

¿Cómo podrían los expedientes judiciales ser utilizados para abordar las brechas de género en el ámbito laboral y garantizar la igualdad de oportunidades para las jóvenes trabajadoras en Costa Rica?

Los expedientes judiciales podrían ser utilizados para abordar las brechas de género en el ámbito laboral y garantizar la igualdad de oportunidades para las jóvenes trabajadoras en Costa Rica al proporcionar evidencia de casos de discriminación de género. Analizar estos expedientes puede orientar la formulación de políticas y prácticas laborales que promuevan la igualdad y equidad para las mujeres jóvenes en el ámbito profesional.

¿Cómo se regula la pensión alimentaria en Costa Rica y cuál es su importancia en el derecho de familia?

La pensión alimentaria en Costa Rica está regulada por el Código de Familia y se considera un derecho fundamental de los hijos. Esta pensión tiene como objetivo garantizar el bienestar de los hijos y asegurar que sus necesidades básicas, como alimentos, educación y atención médica, estén cubiertas. La legislación establece criterios para calcular la pensión alimentaria, que incluyen los ingresos de los padres, las necesidades de los hijos y otros factores relevantes. El incumplimiento de la pensión alimentaria puede tener consecuencias legales.

¿Cómo abordan los tribunales casos de deudores alimentarios que argumentan dificultades económicas para cumplir con sus obligaciones, y cuál es el equilibrio entre la responsabilidad financiera y la capacidad económica del deudor?

Los tribunales abordan casos de deudores alimentarios que argumentan dificultades económicas considerando factores como la capacidad financiera del deudor. Se busca encontrar un equilibrio entre la responsabilidad financiera y la capacidad económica real del deudor. La jurisprudencia ha establecido criterios para evaluar estas situaciones, garantizando que las decisiones judiciales reflejen la realidad económica del deudor mientras aseguran el cumplimiento de las obligaciones alimentarias de manera justa y equitativa.

Otros perfiles similares a Marita Padilla Mora