STEPHANIE ANDREA OCAMPO ARAYA - Perfil - 115250XXX

Perfil de STEPHANIE ANDREA OCAMPO ARAYA - 115250XXX

Cédula de Identidad 115250XXX
Estado Habilitado para votar
País COSTA RICA
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cómo se manejan las transacciones de alto riesgo en Costa Rica en el marco de la debida diligencia?

Las transacciones de alto riesgo en Costa Rica requieren una debida diligencia reforzada. Esto incluye una evaluación más exhaustiva de la transacción, la identificación de los beneficiarios efectivos y la presentación de reportes de transacciones sospechosas (STR) si se detecta alguna actividad inusual. Las entidades deben establecer medidas de control adicionales y realizar un seguimiento más estrecho de estas transacciones para mitigar los riesgos asociados.

¿Cuáles son las leyes que protegen a menores de edad contra el abuso en Costa Rica?

En Costa Rica, la Ley de Penalización del Abuso Sexual establece medidas específicas para proteger a los menores de edad contra el abuso. Además, existen leyes que penalizan la pornografía infantil y la explotación sexual de menores, con penas que van desde prisión hasta multas sustanciales.

¿Cómo han influido las demandas laborales en la promoción de la igualdad de género en el ámbito laboral costarricense, y cuáles son los desafíos y avances en la eliminación de brechas salariales y discriminación de género?

Las demandas laborales han influido en la promoción de la igualdad de género en el ámbito laboral costarricense. Casos notables han resaltado la discriminación de género y las brechas salariales, generando conciencia y presión para abordar estas desigualdades. A pesar de los avances, persisten desafíos, como la necesidad de implementar políticas que promuevan la igualdad salarial y garanticen oportunidades equitativas para mujeres en todos los sectores laborales. La lucha contra la discriminación de género en el ámbito laboral sigue siendo un objetivo fundamental.

¿Cómo afecta la debida diligencia a la inversión en proyectos de desarrollo comunitario en Costa Rica, y qué medidas se implementan para proteger estas iniciativas?

La debida diligencia afecta positivamente la inversión en proyectos de desarrollo comunitario en Costa Rica al garantizar que los fondos sean utilizados de manera legítima y efectiva. Se implementan medidas para proteger estas iniciativas, asegurando un desarrollo comunitario genuino y sostenible.

¿Cuál es el papel de la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) en la supervisión de la debida diligencia en Costa Rica?

La SUGEF es la entidad reguladora y supervisora de las instituciones financieras en Costa Rica. Tiene un papel fundamental en la supervisión de la debida diligencia, ya que emite regulaciones y directrices específicas para las entidades financieras. También realiza auditorías y evaluaciones periódicas para asegurar que estas entidades cumplan con las regulaciones de debida diligencia. Además, colabora con la Unidad de Análisis Financiero (UAF) en la prevención del lavado de activos.

¿Cuál es el impacto social y económico de la falta de inversión en infraestructura y servicios públicos debido a la evasión fiscal en Costa Rica?

La falta de inversión en infraestructura y servicios públicos debido a la evasión fiscal en Costa Rica tiene un impacto social y económico significativo. Puede resultar en la insuficiencia de servicios básicos, afectando la calidad de vida de la población y limitando el desarrollo socioeconómico del país al obstaculizar la mejora de la infraestructura necesaria para el crecimiento sostenible.

Otros perfiles similares a Stephanie Andrea Ocampo Araya