XINIA MARIA GAMBOA ARAYA - Perfil - 203650XXX

Perfil de XINIA MARIA GAMBOA ARAYA - 203650XXX

Cédula de Identidad 203650XXX
Estado Habilitado para votar
País COSTA RICA
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cómo se abordan éticamente las negociaciones contractuales con partes vulnerables en contratos de venta en Costa Rica?

Abordar éticamente las negociaciones contractuales con partes vulnerables en contratos de venta en Costa Rica implica reconocer la asimetría de poder y tomar medidas para proteger los derechos de la parte más vulnerable. Es ético brindar información clara y comprensible, evitar prácticas comerciales abusivas y garantizar que la parte vulnerable pueda tomar decisiones informadas. Además, considerar medidas adicionales para proteger los intereses de la parte vulnerable, como asesoramiento legal o revisión independiente, contribuye a la ética en las negociaciones. La equidad y la justicia son fundamentales al tratar con partes en situación de vulnerabilidad, promoviendo la responsabilidad social y la integridad en los contratos de venta.

¿Cómo afecta la verificación de antecedentes a la movilidad social en Costa Rica?

Una verificación justa y equitativa puede eliminar barreras injustas, permitiendo que los individuos, independientemente de su origen, accedan a oportunidades laborales basadas en sus habilidades y méritos.

¿Cómo se articulan las políticas gubernamentales en Costa Rica para promover la debida diligencia, y qué medidas se han implementado para incentivar la adopción de prácticas éticas en el ámbito empresarial?

Las políticas gubernamentales en Costa Rica para promover la debida diligencia se articulan a través de la Ley 8204 y otras normativas relacionadas. Se han implementado medidas para incentivar la adopción de prácticas éticas en el ámbito empresarial, como campañas de concientización, beneficios fiscales para empresas que cumplen con estándares éticos y la promoción de programas de capacitación en debida diligencia.

¿Cuáles son las leyes y regulaciones que rigen la ética en la contratación pública en Costa Rica, y cómo se aplican sanciones en casos de comportamiento no ético por parte de los contratistas?

Las leyes y regulaciones que rigen la ética en la contratación pública en Costa Rica incluyen disposiciones en la Ley de Contratación Administrativa. Estas establecen estándares éticos y prohíben prácticas como la corrupción, el nepotismo y el soborno. En casos de comportamiento no ético, las sanciones pueden variar desde multas hasta la inhabilitación para participar en futuras contrataciones públicas. Esto refleja el compromiso de Costa Rica con prácticas transparentes y éticas en la contratación pública.

¿Cómo aborda Costa Rica la prevención del lavado de dinero desde el punto de vista normativo?

Costa Rica ha implementado leyes específicas, como la Ley contra el Lavado de Dinero y el Financiamiento del Terrorismo, para prevenir y detectar actividades ilícitas. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) desempeña un papel clave en la supervisión y reporte de transacciones sospechosas, contribuyendo así a cumplir con estándares internacionales en la lucha contra el lavado de dinero.

¿Cuáles son las implicaciones legales de la realización de pruebas psicométricas y evaluaciones de personalidad en los procesos de selección de Costa Rica?

Las pruebas psicométricas y evaluaciones de personalidad en Costa Rica deben cumplir con las normativas legales que garantizan la privacidad y no discriminación de los candidatos, siendo fundamental considerar su validez y utilidad para la selección.

Otros perfiles similares a Xinia Maria Gamboa Araya